¿El fin de los celulares? Lo que Mark Zuckerberg predice para 2030
El desarrollo de dispositivos que integran la realidad virtual y la comodidad gana terreno según el CEO de Meta. Descubre lo que Zuckerberg vaticina.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, declaró que los celulares desaparecerían como dispositivos prioritarios para 2030, siendo reemplazados por gafas inteligentes. Esta declaración pone el peligro la continuidad de los smartphones como los dispositivos más utilizados.
Según su análisis, esta transición será comparable a la evolución de las computadoras hacia los teléfonos móviles, con una nueva plataforma informática centrada en la realidad mixta. Zuckerberg sostiene que los celulares han alcanzado un límite en cuanto a innovación, mientras que las gafas inteligentes ofrecen potencial para superar las capacidades actuales de los móviles. Estos dispositivos prometen integrar la realidad aumentada (AR) y la inteligencia artificial, revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología.
En la actualidad, modelos como las Ray-Ban Meta Smart Glasses ya incluyen cámaras avanzadas, micrófonos de alta calidad y almacenamiento mejorado, posicionándose como precursores de esta tendencia.
Entre las ventajas de las gafas inteligentes, se destacan su comodidad, conectividad avanzada gracias al 5G y una interacción más intuitiva mediante comandos de voz y sensores de movimiento. Además, al integrar IA, las gafas podrían proporcionar asistentes virtuales capaces de interpretar el contexto y proyectar información directamente en el campo visual del usuario. Sin embargo, estos dispositivos enfrentan desafíos significativos antes de reemplazar a los celulares.
Uno de los principales obstáculos es la autonomía de la batería, ya que estas gafas consumen grandes cantidades de energía. Otro reto importante es el diseño: lograr que las gafas sean ligeras, funcionales y estéticamente atractivas será clave para su adopción masiva. Finalmente, la privacidad es una preocupación crítica, ya que estas tecnologías recopilan datos extensos sobre los usuarios. Zuckerberg ha reconocido la necesidad de implementar regulaciones claras para proteger la información personal.
Meta ha invertido en esta visión. Además de las Ray-Ban Meta Smart Glasses, trabaja en prototipos como Orion, que buscan integrar hologramas y la AR en la vida cotidiana. Estos dispositivos tienen un precio inicial de $299 dólares, un valor competitivo en comparación con teléfonos de gama alta, lo que podría facilitar su entrada al mercado.