El jardín de las delicias y La Gioconda: esta IA completa el resto de los cuadros más famosos
Esta tecnología muestra el resto de los paisajes de las pinturas creadas por los artistas más icónicos de la historia.
Ya sea en clases de arte, en un museo o en algunas películas hay pinturas que atraviesan culturas y países para lograr ser totalmente reconocidos en todo el mundo.Una inteligencia artificial logró retomar estas pinturas y con su tecnología completar el resto de sus paisajes.
En estas imágenes vas a poder terminar de completar los escenarios de fondos que tuvieron de inspiración los artistas más grandes del mundo para hacer sus pinturas. En este caso la persona que está detrás de esta inteligencia artificial es el usuario de X llamado Kody Young.
El fin de este artista maestro de la tecnología, es que puedan expandir una obra de arte. Cada pieza lograda por el artista es increíble y con detalles sumamente delicados y explícitos, como si hubieran sido elaborados por sus creadores originales.
Estas son las extensiones de pinturas originales que logró este artista
Una de las pinturas que este artista tomó para expandir es la de la Mona Lisa. Como resultado el artista decidió expandir el paisaje que tiene de fondo esta misteriosa mujer. Esta es una obra del renacentista italiano Leonardo da Vinci que sin dudas conoce todo el mundo y ahora gracias a esta IA conocemos el resto del fondo de este retrato.
El segundo cuadro que tomó como referencia este artista para hacer su magia con inteligencia artificial es “La noche estrellada” basado en un óleo sobre lienzo del pintor postimpresionista neerlandés Vincent van Gogh. Esta obra fue pintada en 1889.
La Mona Lisa es una de las pinturas más famosas del mundo
Representa la vista desde la ventana orientada al este de su habitación de asilo en Saint-Paul-de-Mausole, justo antes del amanecer, con la adición de un pueblo imaginario.La noche estrellada es una de las pinturas más reconocidas en la historia de la cultura occidental y por ello, es una excelente alternativa para expandir con inteligencia artificial.
La tercera obra de arte que esta inteligencia artificial tomó para expandirla y mostrar un poco más allá del ojo del artista es “El jardín de las delicias” del artista Jheronimus Bosch. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla.
Esta es una obra de contenido simbólico, sobre el que se han ofrecido variadas interpretaciones, como El carro de heno o la Mesa de los pecados capitales. Obedece a una intención moralizante y satírica de la sociedad y todas sus delicias.