Recetas virales: cómo preparar un delicioso pavo en la cena de Año Nuevo
En épocas festivas, este es uno de los platillos más comunes. Aprende cómo cocinarlo, paso a paso.
En todo el mundo, el Año Nuevo es una fecha para reunirse con los afectos y compartir una buena mesa. A través de esta celebración y también la de Navidad, millones de familias y amigos se reúnen para festejar en compañía y agradecer por todo lo bueno que trajo el año. Por lo regular, estos festejos consisten en preparar cenas especiales con platillos que no suelen hacerse en cualquier otro día del año, como un tradicional pavo o un jamón horneado.
A continuación, te dejamos una de las recetas más frecuentes para estas fechas, para que disfrutes junto a tus agasajados y sea una cena memorable. No te quedes atrás y sorpréndelos.
Pavo navideño
Se trata de un platillo tradicional y clásico que vemos como cena principal en las películas. También se utiliza para el Día de Acción de Gracias. Para este delicioso platillo será necesarios:
- Pavo de 4 a 5 kg mejor si es hembra o pava
- Manteca de cerdo
- Agua
- Sal
- Vino dulce
- 50 ml
- Cebolla
Además de los ingredientes indicados para el pavo, harán falta algunos ingredientes adicionales: para el relleno, 300 gr de panceta, 1 manzana, 4 rebanadas de pan duro, orejones, ciruelas pasas y un vaso de caldo de ave. Para guarnición y decoración, una bolsa de brotes de lechugas variadas, un racimo grande de uvas, y una naranja.
Para comenzar, es necesario limpiar bien el pavo, quitando con unas pinzas los cañones y plumas que no haya retirado el pollero, y chamuscando con un soplete o una cerilla, las que sean pequeñas para "depilar".
Después inyectamos con una jeringuilla 50 ml de vino dulce en distintos puntos de la pechuga y las patas para que quede bien jugoso. Una vez limpio y tras las inyecciones, lo salamos por dentro y por fuera y lo untamos con un poco de manteca de cerdo.
Vamos precalentando el horno a 220º y mientras, preparamos el relleno. Para ello rehidratamos las ciruelas pasas y los orejones y los cortamos en trozos. La panceta fresca la picamos en trozos muy pequeños y la ponemos con el resto de los ingredientes en un bol, dejandos que el pan se empape con el caldo.
Una vez mezclado todo, añadimos las manzanas cortadas en gajos y rellenamos el pavo. Lo ideal es coser la abertura con hilo de cocina para que no se salga el relleno durante el horneado. En cuanto al tiempo de horno, se calculan 45 minutos por cada kg de pavo.
Un truco para evitar que se queme en exceso y se reseque, es que cuando lleve una hora y media en el horno, se puede cubrir la pechuga con una hoja de papel aluminio al igual que las puntas de los muslos. Sin dudas, una gran receta.