Este es el paso a paso para que limpies tu aspiradora robot sin dañarla

Este es el paso a paso para que limpies tu aspiradora robot sin dañarla

Con estos pasos podras extenderle la vida a tu aspiradora robot y cuidar tu sistema interno.

Neyen Avila

Neyen Avila

El robot aspirador es un aliado indispensable en nuestros hogares, revolucionando la manera en que mantenemos la limpieza diaria. Estos dispositivos inteligentes, capaces de barrer, aspirar y en algunos casos fregar, simplifican una tarea rutinaria, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo.

No obstante, para que estos pequeños ayudantes funcionen de manera óptima, es crucial dedicarles un mantenimiento adecuado. Una limpieza regular y detallada no solo mejora su eficiencia, sino que también prolonga su vida útil. A continuación, ofrecemos una guía completa para limpiar tu robot aspirador como un verdadero profesional, asegurando que cada rincón de tu hogar quede impecable.

Paso a paso para limpiar tu robot aspirador

1. Limpieza del depósito

Desconecta y apaga el robot antes de empezar. Vacía el depósito de polvo y suciedad con frecuencia, ya que un depósito lleno reduce la eficiencia del aspirador. Puedes enjuagarlo con agua, asegurándote de retirar el filtro antes. Algunos modelos avanzados tienen depósitos autolimpiables, facilitando esta tarea.

Extiende la vida de tu aspiradora con este truco.

2. Mantenimiento del filtro

Los filtros son cruciales para atrapar las partículas finas. Limpia los filtros sacudiéndolos o usando una aspiradora de mano para eliminar el polvo acumulado. No los mojes, ya que esto puede dañarlos. Cambia los filtros cada dos meses o según las recomendaciones del fabricante.

3. Cepillos y rodillos

El cepillo central y los cepillos laterales recogen la mayor parte de la suciedad. Retira el cepillo central y elimina pelos y residuos con tijeras. Los cepillos laterales también deben limpiarse regularmente y reemplazarse cuando pierdan su forma.

4. Sensores

Los sensores guían al robot y evitan colisiones. Si el robot empieza a chocar con muebles, puede ser porque los sensores están sucios. Limpia los sensores con un paño de microfibra ligeramente húmedo, evitando productos abrasivos que puedan dañarlos.

5. Ruedas

Las ruedas también necesitan atención para garantizar un movimiento suave. Retira cualquier suciedad con pinzas y una aspiradora de mano. Si es necesario, limpia con un paño húmedo.

Es importante que limpies más seguido tu aspiradora para un mejor funcionamiento.

6. Base de carga

A menudo olvidada, la base de carga debe mantenerse limpia para asegurar una buena conexión. Un simple paño de microfibra es suficiente para limpiar la base y mantenerla en buen estado.

Para usuarios frecuentes, se recomienda limpiar el robot aspirador semanalmente. Esto no solo asegura un mejor rendimiento, sino que también prolonga la vida útil del dispositivo, manteniéndolo en condiciones óptimas para mantener tu hogar limpio.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?