Con este truco podrás limpiar de manera correcta tu pava eléctrica sin dañarla

Con este truco podrás limpiar de manera correcta tu pava eléctrica sin dañarla

La falta de mantenimiento adecuado en las pavas eléctricas puede afectar la calidad del agua y el funcionamiento del aparato.

Neyen Avila

Neyen Avila

Muchas personas no prestan suficiente atención al mantenimiento de sus pavas eléctricas, lo que puede afectar la calidad del agua que consumen diariamente. La falta de limpieza adecuada de estos aparatos no solo provoca malos olores y sabores extraños en las bebidas, sino que también puede generar problemas como la acumulación de sarro y la aparición de óxido. Estos problemas surgen principalmente por no seguir las instrucciones de los manuales de usuario y pueden causar desperfectos en el funcionamiento de las pavas, como apagados prematuros o incluso daños más graves.

El sarro, un material blancuzco o amarronado, se forma cuando los minerales presentes en el agua se desprenden al hervir y se acumulan en el fondo y los bordes de la pava. Cuanto más se use el hervidor sin una limpieza regular, más sarro se acumulará, afectando la calidad del agua. Según los expertos de Moulinex Argentina, fabricante de pavas eléctricas, es fundamental descalcificar el aparato con frecuencia para evitar que el sarro altere el sabor y el olor de las infusiones.

La limpieza y descalcificación de las pavas eléctricas debe realizarse al menos una vez al mes, o cada dos meses como máximo, dependiendo de la frecuencia de uso. En áreas donde el agua es especialmente dura o contiene más impurezas, se recomienda hacerlo con mayor regularidad.

Este es el truco para limpiar tu pava eléctrica sin dañarla.

Para limpiar el interior del hervidor, existen varias técnicas efectivas. Una de las más comunes es usar vinagre blanco: llenar la pava con medio litro de vinagre, dejar actuar en frío durante una hora y luego enjuagar con agua varias veces. Otra opción es usar ácido cítrico, hirviendo agua con un limón cortado, dejando actuar por 15 minutos y enjuagando posteriormente. También se puede usar un desincrustante específico para pavas eléctricas, siguiendo las instrucciones del producto.

Es importante evitar frotar el elemento calefactor de la pava con trapos o materiales abrasivos, ya que esto puede dañarlo. La descalcificación periódica es suficiente para mantenerlo limpio. Además, el filtro de la pava, que retiene partículas de cal, debe retirarse y limpiarse regularmente, ya sea enjuagándolo bajo el grifo o sumergiéndolo en una solución de vinagre o jugo de limón si está muy sucio.

Con este truco tu pava eléctrica quedará limpia sin dañarla.

El exterior de la pava eléctrica también necesita mantenimiento. Basta con pasarle un paño húmedo cuando esté fría, utilizando una gota de vinagre si es necesario para remover la suciedad. No se deben usar productos de limpieza abrasivos ni detergentes que puedan decolorar el plástico.

Para asegurar un buen funcionamiento y prolongar la vida útil de la pava, es crucial respetar el nivel mínimo de llenado, calentar solo agua y vaciar el aparato después de cada uso. Si la pava no se apaga automáticamente, es recomendable llevarla al servicio técnico.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?