Así puedes hablar con ChatGPT desde WhatsApp sin la necesidad de salir de la aplicación
Si eres un usuario frecuente de ChatGPT, ahora tienes la posibilidad de acceder a esta potente herramienta de inteligencia artificial directamente desde la comodidad de WhatsApp.

La integración entre WhatsApp y ChatGPT ya es una realidad.
MDTECHLa integración entre WhatsApp y ChatGPT ya es una realidad, y representa un gran avance en la forma en que usamos la inteligencia artificial desde dispositivos móviles. Esta combinación permite a los usuarios acceder a respuestas inteligentes, redactar textos, generar ideas y resolver dudas sin tener que salir de la propia aplicación de mensajería.
Gracias a este desarrollo, ahora es posible conversar directamente con ChatGPT desde WhatsApp, facilitando tareas cotidianas y productivas desde el celular. Esta funcionalidad no solo mejora la accesibilidad a herramientas de inteligencia artificial, sino que también amplía el alcance de usuarios en mercados como Argentina, donde el uso de la mensajería instantánea es una parte central de la vida digital diaria.
Cómo activar ChatGPT en WhatsApp paso a paso
Para comenzar a utilizar ChatGPT dentro de WhatsApp, solo hace falta sumar el número +1 800 242 8478 a la agenda de contactos, asegurándose de ingresar correctamente el prefijo internacional. Luego, con la lista de contactos actualizada, se puede iniciar una conversación directamente escribiendo "ChatGPT" en el buscador de la aplicación.
Una vez establecido el chat, los usuarios pueden realizar preguntas, recibir explicaciones detalladas y aprovechar funciones como redacción de textos o generación de ideas creativas. Este servicio funciona igual que el modelo web de ChatGPT, pero adaptado al formato conversacional de WhatsApp.
Te podría interesar
Qué se puede hacer con ChatGPT en WhatsApp
El abanico de opciones es amplio. Desde consultas académicas hasta consejos personalizados, ChatGPT puede ayudar a redactar correos electrónicos, armar listas de compras, planificar rutinas de estudio o responder preguntas sobre ciencia, cultura o historia. Incluso se puede pedir que explique un concepto matemático en lenguaje simple o solicitar recomendaciones de películas según el estado de ánimo del usuario.
También es posible generar imágenes a partir de descripciones escritas, aunque este proceso suele demorar unos minutos más. Esta capacidad convierte al asistente en una herramienta muy versátil para quienes necesitan contenido visual o explicativo de manera rápida.
¿Qué es Meta AI y cómo se diferencia?
Además de ChatGPT, los usuarios de WhatsApp también pueden acceder a Meta AI, un asistente virtual integrado directamente dentro de la aplicación. Representado por un círculo azul en la parte inferior de la pantalla, Meta AI no requiere agregar ningún contacto: su acceso es nativo, tanto en Android como en iPhone.
Con Meta AI, se pueden generar imágenes, recibir respuestas contextuales y enviar mensajes de voz para consultas más naturales. Esta herramienta aprovecha la infraestructura de WhatsApp para ofrecer una experiencia fluida, sin necesidad de instalar apps adicionales.
Funciones adicionales con inteligencia artificial
WhatsApp también está incorporando otras funciones basadas en inteligencia artificial, como la posibilidad de crear fotos de perfil mediante descripciones textuales y generar fondos de chat personalizados con ayuda de Meta AI. Estas funciones están en etapa de prueba, pero prometen ampliar la experiencia estética y personalizada dentro de la aplicación.