El primer smartphone 5G con pantalla de tinta electrónica

Los avances tecnológicos están a la orden del día. Hemos repasado desde cámaras detrás de las pantalla del móvil, pasando por cámaras de hasta 600 MP, hasta smartphones con tecnología que permite plegarlos. Pero siempre hay algo más por descubrir en el horizonte de necesidades que proponen los mismos usuarios y a eso apuntó Hisense con su móvil de tinta electrónica.
La compañía china mostró al mundo su gran novedad: el smartphone Hisense A7 5G. Y lo primero que pensamos fue en cierta similitud con un Kindle.
Para los que no estén familiarizados, el Kindle es una especie de tableta utilizada especialmente para lectura, fabricada por Amazon. En ella podrás alojar tus ebooks para disfrutarlos en cualquier momento. La diferencia sustancial con el resto de los dispositivos, es la calidad de su pantalla, ya que está conformada por la tinta electrónica muy cómoda para la vista por su similitud al papel.
Te podría interesar
Volviendo al Hisense A7 5G, sabemos que está conformado con una pantalla de tinta electrónica porque Hisense quiere captar el mercado de los amantes de la lectura sin que dependan de otros dispositivos.
La pantalla tiene una resolución de 300 dpi y los desarrolladores se tomaron el trabajo de hacerla apta para los lectores en todas sus variantes, por ejemplo, al no permitir notificaciones durante tus sesiones de lectura.
El móvil cuenta con un procesador Unisoc Tiger T7510, 6Gb de RAM y 128 GB de espacio para guardar tu biblioteca entera. La batería es de 4770 mAh con carga rápida. Desbloqueo de huella dactilar en el dorso, desbloqueo por cámara y conectividad 5G hacen del Hisense A7 5G una opción más que interesante para tener en cuenta.