Estos son los 3 peores teléfonos Xiaomi de gama económica en la actualidad

Xiaomi se ha convertido en una de las empresas de teléfonos móviles más importantes del mercado. Sus smartphones han crecido mucho en estos últimos años, aunque lamentablemente no se “salvan” de presentar algunos teléfonos que no están a la altura de lo que los usuarios esperan.
La mayoría de los peores teléfonos de Xiaomi vienen a través de su submarca denominada Redmi. Esta segunda marca de Xiaomi trata de abarcar toda la gama económica de la compañía china. Es por ello que a continuación, te comentaremos cuáles son los 3 peores teléfonos de Xiaomi (y su submarca Redmi) dentro de su gama de teléfonos económicos.
Redmi 9A (Xiaomi) – ($90 dólares)
En primer lugar, vamos a mencionar al Redmi 9A. Este teléfono presenta varios problemas en cuanto a su rendimiento. El teléfono comandado por Xiaomi presenta una pantalla de 16.6 cm (6.53 pulgadas) con resolución de 720 × 1600 píxeles. Incluye un procesador Helio G25, lo cual delata lo básico que es este smartphone. Esto hace que su funcionamiento se note lento y su escasa memoria RAM (2 GB y 32 GB de almacenamiento) termina por liquidar al Redmi 9A de Xiaomi.
Este teléfono de gama económica de Xiaomi se complementa con una cámara trasera de 13 Mpx y ƒ/2.2. La cámara delantera es de 5 Mpx y apertura ƒ/2.2.
Te podría interesar
Redmi A1 (Xiaomi) – ($100 dólares)
Otro de los peores teléfonos de la gama económica de Xiaomi es el Redmi A1. Este smartphone cuanta con una pantalla de 16.6 cm (6.52 in) con una resolución de 1600 × 720 píxeles y un brillo máximo de 400 nits, algo que termina por “matar” al teléfono, ya que, bajo el sol, la pantalla prácticamente no se puede ver por su baja retroiluminación.
En cuanto a este teléfono de gama económica de Xiaomi, presenta un procesador Helio A22, un discreto modelo de cuatro núcleos Cortex-A53 bastante usado en esta gama económica. Tiene al menos 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, lo que hace que el Redmi A1 funcione muy lento.
La batería del Redmi A1 es de 5000 mAh con carga de 10 W. Puede tardarse en torno a las tres horas en recargarse totalmente, y la mayor pega es que la carga se hace por un micro-USB, algo que da la sensación de teléfono viejo. La cámara frontal es de 5 Mpx mientras que la trasera es de 8 Mpx.
Redmi 10A (Xiaomi) – ($130 dólares)
Finalmente, vamos a terminar con el Redmi 10A, una versión vitaminada del Redmi 9A pero que también funciona de muy mala manera. Tiene casi el mismo tamaño, con una pantalla de mejor calidad y el mismo procesador, lo que hace que el teléfono de gama económica de Xiaomi funcione igualmente de mal que su versión anterior.
Por último, este Redmi 10A incorpora una segunda cámara trasera de 2 Mpx, algo prácticamente inútil para la fotografía diaria.