Ni Ford ni Toyota; estos son los 3 automóviles de nueva generación más fáciles y baratos de mantener

Ni Ford ni Toyota; estos son los 3 automóviles de nueva generación más fáciles y baratos de mantener

Los 3 automóviles más fáciles y baratos de mantener y reparar. Para sorpresa de muchos, ni Toyota ni Ford están listados.

Redacción MDTech

Redacción MDTech

Hoy te mostraremos cuáles son los 3 automóviles más fáciles y baratos de mantener y reparar; y para sorpresa de muchos ni Toyota ni Ford están listados. Para conformar esta lista los aspectos que tomamos en cuenta para elegir cada automóvil son los siguientes: En primer lugar elegimos marcas tradicionales o bien establecidas ya que esto facilita encontrar repuestos originales y repuestos aftermarket (estos últimos, aunque no son originales generalmente tienen un funcionamiento y calidad asegurados).

El segundo aspecto que tomamos en cuenta a la hora de elegir cada automóvil fue la mecánica sencilla y robusta (algo a lo que Toyota nos tiene acostumbrados), por fuera de la tendencia electrónica en la que Ford ha caído últimamente, es decir son coches de cuatro cilindros sin Turbo y con cadena de distribución. También excluimos aquellos con tecnologías avanzadas como ADAS,  las cuales generan más problemas, qué soluciones sobre todo en las descuidadas calles de latinoamérica.

¿Cuáles son los 3 automóviles que recomendamos?

El primer automóvil de este top es el Nissan Versa, también llamado Sunny en otros mercados, este compacto es conocido por su eficiencia de combustible y su tamaño compacto ideal para la ciudad. Este automóvil cuenta con un motor de 1.6 L de aspiración natural e inyección indirecta, lo cual facilita el mantenimiento en comparación con motores Turbo o de inyección directa. Solo recomendamos las versiones con caja manual ya que la versión automática es de tipo CVT.

Imagen: NISSAN

El segundo automóvil es el Volkswagen Virtus el cual se ofrece con distintas motorizaciones y transmisiones dependiendo del país en donde se vende. Recomendamos las versiones que tengan transmisión manual y el motor 1.6 IMS; si optas por transmisión automática este vehículo puede venir con caja DSG de 7 velocidades o caja de convertidor de par de 6 velocidades, esta última es la que recomendamos.

Imagen: Volkswagen

El automóvil número tres, es el KIA K3 recientemente lanzado en México, se espera que en los próximos meses arribe al resto de latinoamérica para ser competidor directo del Toyota Yaris. Este vehículo en su versión tanto sedán como hatchback tiene variantes con transmisión manual y caja automática de convertidor de par en motorizaciones solo se ofrece con motores atmosféricos de 1.6 y 2.0 litros de cubicaje, por lo tanto recomendamos cualquier versión de este vehículo.

Imagen: KIA

 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?