Descubre si EagleMsgSpy, un software espía chino, accedió a tu dispositivo Android
EagleMsgSpy es la herramienta de vigilancia utilizada en China para espiar dispositivos Android.
Una investigación reciente descubrió la utilización de un programa espía, llamado EagleMsgSpy, para recopilar información confidencial de dispositivos Android. El hallazgo fue presentado por la empresa de ciberseguridad Lookout durante la conferencia Black Hat Europe. Según la compañía, este software ha estado operativo desde 2017 y permite monitorear extensamente los dispositivos móviles sin que los usuarios lo noten.
EagleMsgSpy recopila registros de llamadas, contactos, coordenadas GPS, mensajes de aplicaciones como WhatsApp y Telegram, e incluso puede grabar pantallas y audios del dispositivo. Según Lookout, el software es utilizado por diversas agencias de seguridad pública en China continental y está diseñado como una herramienta integral para monitoreo judicial.
Kristina Balaam, investigadora de Lookout, explicó que la infraestructura del software vincula su desarrollo a la empresa privada Wuhan Chinasoft Token Information Technology. Esta herramienta también comparte características con otros programas de vigilancia chinos, como CarbonSteal, que ha sido utilizado en campañas contra comunidades específicas, como tibetanos y uigures.
Aunque EagleMsgSpy requiere acceso físico al dispositivo para su instalación, Lookout señala que su desarrollo sigue activo y que podría adaptarse para operar de manera remota. Además, los investigadores encontraron indicios de que podría existir una versión para iOS aún no identificada.
El alcance del software no se limita únicamente a la vigilancia interna. Balaam advierte que cualquier persona que viaje a China podría estar en riesgo, dado que las agencias de seguridad podrían rastrear tanto a ciudadanos locales como extranjeros.
Este caso pone en evidencia los avances tecnológicos en herramientas de vigilancia, así como los riesgos que representan para la privacidad de los usuarios. A pesar de su sofisticación, la necesidad de acceso físico limita el impacto inmediato del software, aunque la posibilidad de futuras adaptaciones podría ampliar considerablemente su alcance.