El sofisticado método para robar tus datos que involucra a una popular aplicación y tu huella dactilar

El sofisticado método para robar tus datos que involucra a una popular aplicación y tu huella dactilar

Se trata de una técnica revolucionaria que obliga a los fabricantes de teléfonos a mejorar sus barreras de seguridad.

Walter Vasquez

Walter Vasquez

En nuestro teléfono resguardamos información sensible que fácilmente puede ser vulnerada por culpa de las técnicas sofisticadas que utilizan hackers. En este caso, se supo de un nuevo método, el cual involucra a nuestra huella dactilar. Descifrándola mediante aplicaciones de uso diario, burlarán nuestra seguridad y se adueñarán de datos bancarios y demás información relevante.

Este hallazgo lo realizó un grupo de científicos, mediante una innovadora técnica para robar las huellas dactilares a través del sonido que producen los dedos al tocar la pantalla de los teléfonos. La investigación, realizada por especialistas de la Universidad Tsinghua, la Universidad de Colorado y la Universidad de Wuhan, entre otras, puso en alerta el uso de algunas aplicaciones.

¿Cómo los hackers pueden obtener nuestra huella dactilar mediante una aplicación?

Mediante aplicaciones como Discord o Zoom, este método aprovecha los micrófonos incorporados en nuestros dispositivos para captar el sonido de la fricción de las huellas. La técnica es a través de señales acústicas generadas por la presión y la dirección del deslizamiento.

Discord es una de las apps involucradas. Foto: Shutterstock

En consecuencia, según especialistas en seguridad, esta investigación desafía los parámetros de identificación de huellas dactilares y obliga a fabricantes a mejorar para evitar vulnerabilidad en cada uno de los sistemas operativos. De esta forma, podremos evitar suplantación de identidad y aseguraremos la información que tenemos en el resto de aplicaciones.

Zoom también se ve involucrada en este innovador método.

Aunque, mientras que esto suceda, podemos acudir a consejos de expertos para contrarrestar problemas de seguridad en nuestro teléfono. Por ejemplo, se sugiere evitar el deslizamiento de dedos durante llamadas de audio o video, para que no se pueda capturar el sonido de la fricción. Por otro lado, también se puede proteger el smartphone con un vidrio templado que reduzca la fricción de la pantalla, para que no pueda capturar la actividad de nuestros dedos al usar cualquier aplicación.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?