Adiós Motorola: los 3 teléfonos más decepcionantes de la actualidad

Si bien Motorola sigue lanzando dispositivos interesantes en ciertos segmentos, estos tres modelos demuestran que la marca aún tiene desafíos por resolver.

Motorola
Motorola Estos tres móviles han sido señalados por sus deficiencias, convirtiéndose en poco recomendables

Motorola ha sido una marca con una larga trayectoria en el mercado de los teléfonos móviles, destacándose en distintos momentos por su innovación y por ofrecer dispositivos accesibles para diferentes segmentos. Sin embargo, no todos sus modelos logran estar a la altura de las expectativas. En la actualidad, algunos de sus lanzamientos han generado más críticas que elogios, dejando a los usuarios con una experiencia insatisfactoria.

Desde problemas de rendimiento hasta decisiones de diseño cuestionables, estos tres dispositivos han sido señalados por sus deficiencias, convirtiéndose en opciones poco recomendables dentro del catálogo de la marca. A continuación, analizamos los tres peores teléfonos Motorola del año y por qué deberías evitarlos.

Estos tres móviles han sido señalados por sus deficiencias, convirtiéndose en opciones poco recomendables.

Moto G55 5G: barato, pero con demasiadas concesiones

Uno de los modelos que ha generado más decepción entre los usuarios es el Moto G55 5G. Aunque su precio accesible de 249 dólares lo hace atractivo a primera vista, su desempeño deja mucho que desear. Equipado con un procesador MediaTek Dimensity 6020, este dispositivo muestra problemas de fluidez en tareas cotidianas, como la navegación en redes sociales o el uso de aplicaciones básicas.

Moto G55 5G: barato, pero con demasiadas concesiones.

Otro de sus puntos débiles es la pantalla LCD de 6.5 pulgadas, que carece de brillo suficiente y presenta colores apagados, dificultando su visibilidad en exteriores. Además, a pesar de incluir una configuración de doble cámara, la calidad de las fotos es inferior a la esperada, con imágenes poco nítidas y un enfoque lento. En definitiva, el Moto G55 5G resulta ser una opción poco recomendable, incluso dentro de la gama más económica.

Motorola Razr 40 Ultra: plegable, pero poco duradero

El Motorola Razr 40 Ultra llegó con la promesa de ser una alternativa innovadora en el segmento de teléfonos plegables, pero en la práctica, su rendimiento no justifica su precio de 599 dólares. Uno de los mayores problemas de este modelo es la durabilidad de su bisagra, que comienza a mostrar signos de desgaste tras pocos meses de uso, generando preocupación entre los consumidores.

Motorola Razr 40 Ultra: plegable, pero poco duradero.

Además, la autonomía del dispositivo es otro de sus grandes puntos en contra. Su batería de 3800 mAh es insuficiente para soportar un día completo de uso, algo especialmente frustrante para quienes buscan un teléfono confiable en jornadas intensas. Aunque su diseño es atractivo y su pantalla es de buena calidad, los problemas estructurales y la escasa autonomía hacen que el Motorola Razr 40 Ultra no sea una inversión recomendable.

Motorola Edge 50 Neo: grandes promesas, resultados mediocres

El Edge 50 Neo es otro de los dispositivos de Motorola que ha quedado por debajo de las expectativas. A pesar de contar con un sensor de 50 MP en su cámara principal, el desempeño fotográfico es inconsistente, especialmente en condiciones de poca luz. Las imágenes carecen de detalle y los colores aparecen deslavados, lo que decepciona a quienes buscan una experiencia fotográfica de calidad.

Motorola Edge 50 Neo.

Otro de sus inconvenientes es la autonomía de la batería, que apenas alcanza un día de uso moderado. Sumado a esto, el software presenta errores frecuentes y actualizaciones tardías, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario. En comparación con otros modelos del mismo rango de precio, el Edge 50 Neo se queda corto en varios aspectos clave, haciéndolo una opción poco atractiva en el mercado actual.