Adiós Motorola: los 3 teléfonos de gama media más decepcionantes de la actualidad
Si bien Motorola ha lanzado dispositivos competitivos en el pasado, estos tres modelos han resultado ser una decepción.
Motorola ha sido una marca reconocida en el segmento de gama media por ofrecer dispositivos con una buena relación calidad-precio. Sin embargo, en 2025, algunos de sus modelos han dejado mucho que desear, presentando problemas de rendimiento, autonomía y calidad fotográfica que los convierten en opciones poco recomendables. A continuación, repasamos tres teléfonos de Motorola que han generado más críticas que elogios.

1. Motorola Edge 50 Neo: un rendimiento que no convence
Con un precio cercano a los 449 dólares, el Motorola Edge 50 Neo parecía una opción atractiva dentro de la gama media. Sin embargo, su procesador MediaTek Dimensity 7300 no está a la altura de las expectativas, ofreciendo un desempeño limitado en tareas exigentes y juegos de alta demanda gráfica.
Además, su batería de 4310 mAh se queda corta en comparación con otros dispositivos de su rango de precio, ofreciendo una autonomía reducida. A esto se suma su pantalla, que si bien es de buena calidad, no alcanza el nivel de nitidez y brillo de competidores directos. En general, el Motorola Edge 50 Neo no justifica su costo y queda muy por detrás de otras alternativas en el mercado.

2. Motorola Moto g55: un dispositivo que no cumple
En la gama media más accesible, el Motorola Moto g55 (219 dólares) ha resultado ser una decepción. A pesar de contar con conectividad 5G, su procesador MediaTek Dimensity 7025 no logra ofrecer una experiencia fluida en el día a día. Aplicaciones pesadas presentan retrasos y la multitarea se vuelve un problema frecuente.
Otro punto en contra es la pantalla, que tiene una resolución menor en comparación con otros dispositivos de su rango. Esto afecta la calidad de visualización, lo que se traduce en una experiencia menos satisfactoria para el usuario. La autonomía del Motorola Moto g55 tampoco destaca, y aunque su batería es de 5000 mAh, la gestión energética no es eficiente, resultando en una duración menor de lo esperado.

3. Motorola Moto g35: memoria insuficiente y cámaras decepcionantes
El Moto g35, con un precio de 149 dólares, parece una opción atractiva, pero sus especificaciones dejan mucho que desear. Uno de sus mayores inconvenientes es su escasa memoria RAM de 4GB, algo insuficiente para un teléfono de 2025. Esto se traduce en un rendimiento deficiente, con tiempos de carga prolongados y problemas de fluidez en el sistema operativo.
En el apartado fotográfico, la historia no es diferente. Aunque cuenta con un sensor principal aceptable, la cámara gran angular de 8 MP no ofrece la calidad esperada, presentando imágenes con poco detalle y colores poco realistas. En definitiva, el Moto g35 se queda corto frente a la competencia y no es una buena opción dentro de su segmento.

Con problemas de rendimiento, pantallas por debajo de la media y cámaras que no destacan, el Edge 50 Neo, el Moto g55 y el Moto g35 han sido criticados por su falta de innovación y su incapacidad para competir con otros teléfonos de su misma categoría.