Cómo saber si alguien ha tomado tu teléfono y lo desbloqueó sin permiso

Cómo saber si alguien ha tomado tu teléfono y lo desbloqueó sin permiso

Con esta guía podrás resolver si alguna persona accedió a tu smartphone sin permiso.

Emilio Murgo

Emilio Murgo

En la actualidad, nuestros teléfonos contienen una gran cantidad de información personal, desde conversaciones privadas hasta datos bancarios. A pesar de las avanzadas medidas de seguridad como el reconocimiento facial, la autenticación biométrica o los códigos PIN, existe la posibilidad de que alguien logre acceder a tu dispositivo sin tu autorización. Si sospechas que esto ha sucedido, hay varias maneras de comprobarlo.

1. Revisa el historial de desbloqueo

Algunos modelos de teléfonos permiten verificar cuándo han sido desbloqueados.

En Android: algunas marcas como Samsung incluyen una opción dentro de la configuración de seguridad que permite ver un registro de actividad. Para acceder, ve a "Ajustes" > "Biometría y seguridad" > "Registro de seguridad".

En iPhone: puedes consultar los tiempos de uso del dispositivo en "Ajustes" > "Tiempo en pantalla" > "Ver toda la actividad". Si notas uso en horarios que no coinciden con tu actividad habitual, es una señal de alerta.

En la actualidad nuestros teléfonos contienen una gran cantidad de información personal.

2. Verifica las aplicaciones abiertas recientemente

Si alguien accedió a tu teléfono, es probable que haya abierto ciertas aplicaciones.

  • En Android: pulsa el botón de apps recientes o desliza hacia arriba si usas gestos de navegación. Si ves aplicaciones que no recuerdas haber utilizado, alguien podría haber manipulado tu teléfono.
  • En iPhone: desliza hacia arriba y mantén presionado en el centro de la pantalla para ver las apps recientes. Si hay algo sospechoso, alguien pudo haber accedido a tu dispositivo.

3. Consulta el historial de notificaciones

Si alguien ha utilizado tu teléfono sin permiso, podría haber eliminado notificaciones para ocultar su actividad.

  • En Android: accede a "Ajustes" > "Notificaciones" > "Historial de notificaciones". Si esta función estaba activada previamente, podrás ver notificaciones eliminadas.
  • En iPhone: no hay una función integrada para esto, pero existen aplicaciones de terceros que pueden ayudar a recuperar notificaciones eliminadas.
Detectar si alguien ha usado tu teléfono sin autorización es clave para mantener tu privacidad.

4. Usa aplicaciones de seguridad

Existen apps diseñadas para detectar accesos no autorizados:

  • Lockwatch (Android): captura una foto del intruso si ingresa un código incorrecto y la envía por correo electrónico.
  • Third Eye (Android): registra los intentos de desbloqueo y guarda imágenes de quien intente acceder.
  • iCaughtU (iPhone): toma una foto de la persona que intente desbloquear el teléfono sin permiso.

Detectar si alguien ha usado tu teléfono sin autorización es clave para mantener tu privacidad y seguridad. Con estos métodos, podrás confirmar si tu dispositivo ha sido manipulado y tomar medidas para evitarlo en el futuro.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?