3 teléfonos que deberías comparar antes que el Motorola Razr 2025
Aunque el Motorola Razr 2025 apunta a ser un teléfono competitivo, explorar otras opciones te permitirá evaluar si realmente se ajusta a tus requerimientos.

El Motorola Razr 2025 promete llevar la tradición de Motorola a nuevos niveles.
shutterstock.comEl Motorola Razr 2025 se perfila como uno de los lanzamientos más atractivos del año en el segmento de teléfonos plegables. Con una batería más potente, diseño renovado y una experiencia optimizada en software, este modelo promete llevar la tradición de Motorola a nuevos niveles. Sin embargo, antes de decidirse por esta opción, conviene analizar otras alternativas que podrían ofrecer una experiencia igual o incluso más completa.
En un mercado cada vez más competitivo, elegir el dispositivo adecuado implica comparar rendimiento, precio, innovación y ecosistema. Por eso, en esta nota repasamos tres modelos que deberías considerar antes de comprar el Motorola Razr 2025: el Samsung Galaxy Z Flip6, el iPhone 16 Plus y el Google Pixel 9. Cada uno presenta fortalezas particulares que podrían hacerte repensar tu elección.
Samsung Galaxy Z Flip6: rival directo con IA y pantalla mejorada
El Samsung Galaxy Z Flip6 no solo es el competidor natural del Motorola Razr 2025, sino también uno de los modelos más equilibrados del mercado en su categoría. Samsung refuerza esta generación con un procesador Snapdragon 8 Gen 3, una pantalla externa AMOLED más funcional y, sobre todo, la integración del ecosistema Galaxy AI, que mejora las capacidades de cámara, batería y traducción en tiempo real.
La experiencia de Samsung en el universo plegable se traduce en una mayor durabilidad del pliegue, un sistema de cámaras más sólido y una batería optimizada para el día completo. Su gran ventaja está en la madurez del software y el soporte de actualizaciones extendidas, lo que asegura longevidad y estabilidad.
Te podría interesar
iPhone 16 Plus: potencia, batería y el ecosistema Apple
Aunque no es un teléfono plegable, el iPhone 16 Plus representa una alternativa sólida para quienes priorizan rendimiento, autonomía y conectividad con otros dispositivos. Apple apuesta por una batería de gran capacidad, pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas y el nuevo chip A18 Bionic, que promete un salto en inteligencia artificial y eficiencia energética.
Si bien el Motorola Razr 2025 destaca por su diseño flexible, el iPhone 16 Plus ofrece una experiencia más consolidada en fotografía, seguridad y sincronización con el ecosistema iOS. Para quienes valoran la estabilidad del sistema operativo y la continuidad entre dispositivos (iPad, MacBook, Apple Watch), puede ser una opción más lógica.
Google Pixel 9: Android puro con lo mejor de la IA
El Google Pixel 9 es otra alternativa que vale la pena explorar antes de decidirse por el Motorola Razr 2025. Este modelo no solo ofrece Android en su forma más pura, sino que también integra de manera nativa herramientas de inteligencia artificial generativa gracias al chip Tensor G4. La experiencia de usuario es fluida, personalizada y potenciada por funciones como edición mágica en fotos, transcripción automática de voz y sugerencias contextuales.
Además, el sistema fotográfico del Google Pixel 9 sigue siendo uno de los más valorados por su tratamiento de imagen computacional. A nivel de software y actualizaciones, Google lidera con promesas de soporte extendido por varios años, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes priorizan innovación continua.
¿Vale la pena el Motorola Razr 2025?
El Razr 2025 de Motorola representa un avance para la marca, con una propuesta más accesible dentro del segmento plegable. Si bien el Razr destaca por su diseño y autonomía, las tres opciones mencionadas anteriormente están a la altura y deberían estar en tu radar antes de tomar una decisión final.
En un mundo donde los teléfonos se eligen no solo por su apariencia sino por la experiencia completa que ofrecen, comparar antes de comprar es una necesidad. Y estas alternativas demuestran que el futuro no es solo plegable, sino también inteligente, eficiente y profundamente conectado.