Advancing AI 2025: Todo sobre los futuros lanzamientos de AMD

AMD presentó su visión para un ecosistema abierto de IA, detallando nuevos procesadores, software y sistemas en el evento Advancing AI 2025.

AMD impulsa todo el espectro de la IA, reuniendo GPUs, CPUs, redes y software abierto líderes para ofrecer flexibilidad y rendimiento incomparables.

AMD impulsa todo el espectro de la IA, reuniendo GPUs, CPUs, redes y software abierto líderes para ofrecer flexibilidad y rendimiento incomparables.

AMD presentó su visión completa para una plataforma de IA totalmente integrada y anunció una innovadora infraestructura abierta y escalable para inteligencia artificial, diseñada sobre estándares de la industria, durante su evento Advancing AI 2025.

AMD y sus socios destacaron:

  • Cómo están construyendo el ecosistema abierto de IA con los nuevos aceleradores AMD Instinct™ Serie MI350.
  • El continuo crecimiento del ecosistema AMD ROCm™.
  • Los potentes diseños abiertos de AMD a escala de rack y su roadmap que promete un rendimiento líder en IA más allá de 2027.

“AMD está impulsando la innovación en IA a un ritmo sin precedentes, como lo demuestra el lanzamiento de nuestros aceleradores AMD Instinct Serie MI350, los avances en nuestras soluciones de próxima generación ‘Helios’ a escala de rack y el creciente impulso de nuestra pila de software abierto ROCm”, dijo la Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Estamos entrando en la próxima fase de la IA, impulsada por estándares abiertos, innovación compartida y el liderazgo cada vez mayor de AMD en un amplio ecosistema de socios de hardware y software que están colaborando para definir el futuro de la IA”. “AMD está impulsando la innovación en IA a un ritmo sin precedentes, como lo demuestra el lanzamiento de nuestros aceleradores AMD Instinct Serie MI350, los avances en nuestras soluciones de próxima generación ‘Helios’ a escala de rack y el creciente impulso de nuestra pila de software abierto ROCm”, dijo la Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Estamos entrando en la próxima fase de la IA, impulsada por estándares abiertos, innovación compartida y el liderazgo cada vez mayor de AMD en un amplio ecosistema de socios de hardware y software que están colaborando para definir el futuro de la IA”.

AMD ofrece soluciones líderes para acelerar un ecosistema abierto de IA

AMD presentó oficialmente la nueva familia de GPUs Instinct Serie MI350, marcando un nuevo estándar en rendimiento, eficiencia y escalabilidad para cargas de trabajo de inteligencia artificial generativa y computación de alto rendimiento (HPC). Esta serie —compuesta por los modelos Instinct MI350X y MI355X— ofrece un salto de hasta 4 veces en capacidad de cómputo de IA respecto a la generación anterior y una mejora de hasta 35 veces en tareas de inferencia, lo que allana el camino para soluciones transformadoras en múltiples industrias.

AMD-Instinct-MI350-Series-Chip-Left.png
AMD Instinct MI350

AMD Instinct MI350

Además, el modelo MI355X destaca por su relación costo-rendimiento: según AMD, puede generar hasta un 40% más de tokens por dólar en comparación con soluciones rivales.

En paralelo, la compañía mostró su infraestructura de IA a escala de rack de extremo a extremo, que ya se implementa en entornos de hiperescala como Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta solución combina aceleradores Instinct MI350, procesadores AMD EPYC™ de 5ª generación y tarjetas de red AMD Pensando™ Pollara. Su disponibilidad está prevista para la segunda mitad de 2025.

AMD-Instinct-MI350X-right.png
GPU AMD Instinct™ MI355X

GPU AMD Instinct™ MI355X

De cara al futuro, AMD también dio un primer vistazo a su próxima generación de racks de IA, denominados “Helios”. Estos integrarán los GPUs Instinct MI400, los procesadores AMD EPYC “Venice” basados en la arquitectura Zen 6, y las nuevas NICs AMD Pensando “Vulcano”. Según la compañía, los nuevos GPUs podrían ofrecer hasta 10 veces más rendimiento en modelos Mixture of Experts (MoE) en tareas de inferencia respecto a la generación actual.

Por otra parte, AMD lanzó ROCm 7, la nueva versión de su pila de software de IA de código abierto, diseñada para responder a las crecientes exigencias de la IA y el cómputo de alto rendimiento. Esta versión incorpora mejoras clave: mayor compatibilidad con hardware, soporte ampliado para marcos estándar del sector, y nuevas herramientas de desarrollo, APIs y bibliotecas. Todo esto busca mejorar sustancialmente la experiencia del desarrollador. La nota completa está disponible en el blog de Anush Elangovan, vicepresidente corporativo de Desarrollo de Software de IA.

En términos de sostenibilidad, AMD celebró haber superado su objetivo a cinco años de aumentar 30 veces la eficiencia energética en entrenamiento de IA y nodos HPC: la Serie MI350 alcanzó una mejora de 38 veces. Como nuevo desafío, la empresa se propone lograr una eficiencia 20 veces mayor a nivel de rack para 2030, en comparación con los niveles de 2024. Si lo logra, un modelo típico de IA que hoy requiere más de 275 racks podrá entrenarse usando solo uno, con un 95% menos de consumo eléctrico.

Por último, AMD anunció la disponibilidad global de AMD Developer Cloud, una plataforma pensada para acelerar el desarrollo de IA con un entorno en la nube completamente gestionado. Con el respaldo de ROCm 7, esta solución promete eliminar barreras y facilitar el acceso a la computación de próxima generación. A esto se suman colaboraciones estratégicas con OpenAI, Hugging Face y Grok, que refuerzan el compromiso de AMD con un ecosistema abierto y co-desarrollado.