Aplica estas 4 recomendaciones para mejorar la batería de tu teléfono celular
Con el uso diario, es natural que la batería de nuestros teléfonos celulares comience a perder capacidad con el tiempo.

Oppo también sugiere algunas acciones concretas para evitar el desgaste prematuro de la batería durante la carga.
shutterstock.comCon el uso diario, la batería de cualquier teléfono celular comienza a deteriorarse, reduciendo su capacidad de carga y eficiencia energética. Frente a este problema común, la compañía Oppo compartió una serie de sugerencias prácticas que pueden extender la vida útil de estos componentes clave y ayudar a mejorar la experiencia del usuario sin necesidad de reemplazar el dispositivo.
Estas recomendaciones surgen a partir de investigaciones realizadas por Oppo sobre el comportamiento de los usuarios y los factores que aceleran el desgaste de las baterías de ion de litio, presentes en la mayoría de los smartphones modernos. A continuación, detallamos las cuatro medidas esenciales que propone la firma para optimizar el rendimiento y alargar la durabilidad de la batería en cualquier teléfono celular, especialmente en contextos como el argentino, donde el acceso a dispositivos nuevos puede ser más costoso.
Estas son las recomendaciones más importantes de Oppo para cuidar tu batería
-
Controlar las aplicaciones en segundo plano
Muchas apps continúan ejecutándose de manera invisible incluso cuando parecen estar cerradas. Este consumo constante de energía disminuye la autonomía del teléfono y agota la batería más rápido de lo necesario. Desde Oppo recomiendan revisar periódicamente las aplicaciones abiertas y forzar el cierre de aquellas que no sean indispensables. Además, eliminar apps que ya no se usan es una forma efectiva de reducir el gasto energético innecesario.
Te podría interesar
Mantener el sistema y las apps actualizados
Aunque algunos usuarios evitan actualizar sus dispositivos por temor a una baja en el rendimiento, lo cierto es que las actualizaciones de sistema y software suelen incluir mejoras en la gestión energética. Oppo destaca que contar con el firmware más reciente garantiza un aprovechamiento óptimo del hardware y permite que el sistema distribuya los recursos de forma más eficiente, algo clave para preservar la batería a largo plazo.
-
Desactivar funciones que no se utilizan
Servicios como Wi-Fi, Bluetooth, GPS o NFC permanecen activos incluso cuando no están en uso, generando un consumo constante de energía. La sugerencia de Oppo es desactivarlos manualmente siempre que no sean necesarios. Esta práctica es especialmente útil cuando el usuario se encuentra fuera de casa o en lugares donde no hay acceso a cargadores, ya que ayuda a conservar la carga por más tiempo.
-
Usar el modo ahorro de energía
Los teléfonos celulares actuales incluyen modos de ahorro que optimizan el uso de recursos cuando el nivel de carga es bajo. Esta funcionalidad limita la actividad en segundo plano, reduce el brillo de la pantalla y desactiva ciertas animaciones del sistema para extender el tiempo de uso disponible. Activar este modo cuando la batería está por debajo del 20 % puede marcar una gran diferencia, sobre todo en situaciones donde no es posible recargar el dispositivo de inmediato.
Buenas prácticas para cargar la batería correctamente
Además de estas recomendaciones, Oppo también sugiere algunas acciones concretas para evitar el desgaste prematuro de la bateríadurante la carga. Una de las más importantes es retirar la funda del teléfono mientras se está cargando, ya que muchos materiales como el plástico o la silicona tienden a retener calor, lo que puede dañar la batería y otros componentes internos del dispositivo.
También es fundamental evitar el uso intensivo del teléfono mientras está conectado al cargador. Actividades como juegos en línea, transmisiones en vivo o videollamadas generan un doble esfuerzo para el sistema, aumentando la temperatura interna y acelerando el deterioro de la batería.
Por último, mantener el nivel de carga entre el 20 % y el 80 % es una estrategia altamente recomendada. Las recargas constantes al 100 % o las descargas completas afectan la química interna de las baterías de ion de litio, reduciendo su vida útil. Aplicar este principio puede ayudar a conservar la capacidad original del dispositivo durante más tiempo.