Apple subirá el precio de los iPhone: ¿cuánto costarán ahora?
Apple ha mantenido el precio base de sus iPhone en 799 dólares desde el lanzamiento del iPhone 12 en 2020.

El próximo iPhone (iPhone 17) marcaría un antes y un después al romper con el valor base de 799 dólares.
shutterstock.comUna nueva ola de aumentos sacude el mercado móvil y esta vez tiene como protagonista a Apple, que planea modificar su histórica política de precios. El próximo iPhone( iPhone 17) marcaría un antes y un después al romper con el valor base de 799 dólares que la empresa había sostenido desde 2020.
El aumento de costos en la cadena de suministros, la presión inflacionaria global y los aranceles comerciales habrían sido determinantes para esta decisión. Así, mientras firmas como Samsung también evalúan ajustes en sus dispositivos premium, el esperado iPhone 17 llegaría con un aumento de precio que impactará directamente a los consumidores de todo el mundo.
¿Por qué Apple subirá el precio del próximo iPhone?
Según el más reciente análisis de Counterpoint Research, la presión económica en sectores clave del mercado, sumada al endurecimiento arancelario de Estados Unidos, obligaría a Apple a trasladar parte de esos costos a los usuarios. La firma de Cupertino no ha incrementado el precio de su modelo base desde el iPhone 12, por lo que este aumento de precio del iPhone 17 sería el primero en cinco años.
La directora asociada de Counterpoint, Liz Lee, explicó que tanto Apple como Samsung están en la mira debido a su gran exposición en el mercado estadounidense, lo que ha generado una revisión de previsiones en América del Norte, Europa y Asia. En paralelo, el Wall Street Journal sostiene que Apple intentará justificar el nuevo valor a través de innovaciones en diseño y funcionalidades más que por factores externos como los aranceles.
Te podría interesar
¿Cuánto costará ahora el nuevo iPhone?
Si bien Apple mantiene en secreto los precios hasta su presentación oficial —esperada para septiembre durante el evento tradicional—, los analistas creen que el iPhone 17 podría superar la barrera de los 850 o incluso 899 dólares, dependiendo de la configuración. Todo apunta a que este aumento de precio marcará un nuevo piso en los iPhone.
Ante este panorama, muchos usuarios podrían volcarse a alternativas más económicas como el iPhone 16 o el iPhone 15, que aún ofrecen soporte de software a largo plazo. Otros podrían considerar la competencia, especialmente si marcas como Samsung logran mantener precios más competitivos, pese a los rumores de que sus próximos Galaxy Z Fold y Flip también vendrán con etiquetas más elevadas.
Este movimiento no solo reconfigura el escenario de los smartphones premium, sino que también confirma una tendencia global: la de una industria donde la tecnología de vanguardia llega con un costo cada vez más alto.