¿Chromecast limitado? El truco casero para ampliar su memoria sin gastar un peso
Aunque Google dejó de fabricar el Chromecast con Google TV, aún es posible mejorar su rendimiento. Así puedes ampliar su capacidad de forma gratuita.
¿Chromecast limitado? El truco casero para ampliar su memoria sin gastar un euro
WebAunque Google ha dejado atrás al popular Chromecast con Google TV para centrarse en su sucesor, el Google TV Streamer, miles de usuarios alrededor del mundo siguen utilizando este dispositivo en su vida cotidiana. Y ahora, un truco simple y poco conocido ha comenzado a circular entre la comunidad tech: ampliar el almacenamiento del Chromecast sin invertir un solo euro.
El Chromecast ha acompañado a los usuarios durante años como una solución sencilla y accesible para convertir cualquier TV en una Smart TV. Sin embargo, uno de sus principales límites ha sido siempre su escasa capacidad de almacenamiento: solo 8 GB. Para muchos, suficiente. Pero para quienes descargan múltiples apps o quieren sacarle el máximo provecho, esto puede ser un problema.
El truco: un hub USB-C y una tarjeta de memoria
La solución, afortunadamente, está al alcance de la mayoría. Solo se necesita un hub USB-C con múltiples conexiones, algo que se ha vuelto común en muchos hogares por la tendencia de los fabricantes a reducir puertos en sus dispositivos.
“Lo más probable es que tengamos uno en algún cajón”, explican los expertos en tecnología. “De lo contrario, se pueden conseguir por pocos euros en Amazon o cualquier tienda similar.”
Te podría interesar
El procedimiento es sencillo:
- Conecta el hub USB-C al Chromecast.
- Inserta una tarjeta de memoria (microSD o USB) en el hub.
- Desde el menú principal del Chromecast, ingresa a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Selecciona la opción “Borrar y formatear como almacenamiento del dispositivo”.
- Luego, presiona “Migrar datos a este almacenamiento”.
A partir de ahí, el dispositivo utilizará automáticamente la tarjeta externa para guardar datos y aplicaciones, mejorando notablemente su rendimiento y funcionalidad.
Fácil, barato y funcional
Pese a que si no estamos familiarizados con sus menús de configuración es posible que al principio tengamos que dedicarle unos pocos minutos, la realidad es que no tardaremos mucho tiempo en realizar todas las configuraciones necesarias para potenciar todavía más nuestro dongle preferido.
Este método permite que un dispositivo con fecha de vencimiento impuesta desde la empresa fabricante siga siendo útil y funcional en el tiempo. Y lo mejor: sin necesidad de hacks, ni de gastar dinero.
En tiempos donde la obsolescencia programada marca el ritmo del consumo tecnológico, pequeños trucos como este demuestran que con un poco de ingenio, los usuarios pueden estirar la vida útil de sus dispositivos favoritos y sacarles aún más provecho.