Perplexity lanza su navegador con IA para Windows: descubre cómo probarlo antes que nadie
Perplexity lanza Comet, su navegador con IA para Windows. Solo algunos testers pueden probarlo. Así puedes sumarte a la lista de espera oficial.

Perplexity lanza su navegador con IA para Windows: descubre cómo probarlo antes que nadie
PerplexityPerplexity, una de las compañías líderes en desarrollo de inteligencia artificial, acaba de dar un paso clave en su expansión. Su nuevo navegador web impulsado por IA, llamado Comet, ya está disponible en versión preliminar para usuarios de Windows. Sin embargo, no todos podrán acceder de inmediato: solo un grupo reducido de testers recibió invitaciones para probarlo antes del lanzamiento oficial.
Perplexity celebró la noticia
La noticia fue confirmada por Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, a través de su cuenta en X (ex Twitter). Allí explicó que la versión de Comet para Windows ya está operativa, aunque únicamente se enviaron invitaciones a algunos usuarios seleccionados. Para quienes quieran unirse a esta prueba anticipada, deben registrar su correo electrónico en la sección dedicada a Comet en la web oficial de Perplexity. En caso de ser elegidos, recibirán un acceso exclusivo para descargar el navegador.
Este movimiento marca un nuevo hito para la firma, que en 2023 acumuló más de 500 millones de solicitudes y superó los 10 millones de usuarios activos mensuales. Hasta ahora, Perplexity se había posicionado como un motor de búsqueda conversacional basado en modelos como GPT-3.5, GPT-4, Claude 3 y Mistral. Ahora, con Comet, quiere competir directamente con navegadores consolidados como Chrome, Edge y Firefox.
Primeras pruebas de Comet
Antes de su llegada a Windows, la empresa ya había lanzado Comet en versión preliminar para usuarios de Mac con chips Apple Silicon. Las primeras pruebas mostraron herramientas integradas de IA que permiten responder consultas complejas, encontrar descuentos online, gestionar correos olvidados e incluso generar imágenes de prendas a partir de selfies. Además, Perplexity confirmó que ya trabaja en versiones móviles para Android e iOS, aunque aún no hay novedades para Linux.
Te podría interesar
No todo ha sido aplausos. El navegador también generó controversia tras unas declaraciones del CEO en el pódcast TBPN, donde mencionó que la IA podría recolectar información del usuario "incluso fuera de la aplicación". Las críticas por una posible violación de la privacidad no tardaron en llegar. Srinivas aclaró más tarde que se trataba de un ejemplo hipotético sobre cómo podrían funcionar los anuncios personalizados en el futuro. Según dijo, la plataforma dará a cada usuario la posibilidad de rechazar la personalización, incluso si no se muestran anuncios.
Con este lanzamiento, Perplexity redobla su apuesta por una experiencia de navegación centrada en la inteligencia artificial y el usuario. Aunque el acceso aún es limitado, el avance del proyecto Comet deja en claro que el futuro de los navegadores también se está escribiendo con IA.