Por esta razón a los teléfonos Samsung le dura más la batería que a un iPhone o Motorola

En las últimas semanas, la Unión Europea ha implementado un nuevo sistema de etiquetado energético para los teléfonos móviles que se comercializan en la región.

La Unión Europea posiciona a los teléfonos Samsung por encima de otros competidores como iPhone y Motorola.

La Unión Europea posiciona a los teléfonos Samsung por encima de otros competidores como iPhone y Motorola.

shutterstock.com

En medio de la creciente preocupación por la batería de los dispositivos móviles, un reciente informe de la Unión Europea reveló datos clave sobre la durabilidad de los ciclos de carga en los celulares. Esta nueva clasificación, centrada en la eficiencia energética y la vida útil de los dispositivos, posiciona a los teléfonos Samsung por encima de otros competidores como iPhone y Motorola.

La noticia cobra especial relevancia en Argentina, donde los usuarios priorizan cada vez más la autonomía del teléfono debido al uso intensivo que se le da durante el día y al alto costo de reemplazo de los dispositivos. Según este nuevo sistema europeo de etiquetado, los smartphones de Samsung lideran el ranking con modelos que alcanzan hasta 2.000 ciclos de carga antes de mostrar signos de degradación. En comparación, los teléfonos de Apple( iPhone) y Motorola ofrecen cifras considerablemente más bajas, lo que explica por qué su batería suele deteriorarse más rápido.

Mejoras Samsung Batería - Interna 1
Los smartphones de Samsung lideran el ranking con modelos que alcanzan hasta 2.000 ciclos de carga.

Los smartphones de Samsung lideran el ranking con modelos que alcanzan hasta 2.000 ciclos de carga.

¿Qué entiende la Unión Europea por ciclos de carga?

Este nuevo parámetro parte de una definición técnica muy clara: un ciclo de carga no implica cargar el 100% de la batería de una sola vez, sino el consumo acumulado de su totalidad. Por ejemplo, si hoy usás un 60% de la batería y mañana un 40%, eso cuenta como un ciclo completo. Esta metodología permite medir con mayor precisión la longevidad real de la batería en el uso cotidiano.

Las baterías de ion de litio, que predominan en la mayoría de los smartphones del mercado, suelen soportar entre 300 y 500 ciclos completos antes de experimentar una caída significativa en su rendimiento. Sin embargo, algunos modelos avanzados logran superar los 1.000 ciclos, y allí es donde Samsung ha logrado una ventaja competitiva notable, según el estudio europeo.

Mejoras Samsung Batería - Interna 2
Uun ciclo de carga no implica cargar el 100% de la batería de una sola vez, sino el consumo acumulado de su totalidad.

Uun ciclo de carga no implica cargar el 100% de la batería de una sola vez, sino el consumo acumulado de su totalidad.

El liderazgo de Samsung y el impacto en el mercado argentino

En el ranking difundido, los modelos Galaxy S25, S25 Ultra, A56 y XCover7, entre otros, llegan a los 2.000 ciclos de carga, duplicando la resistencia media del sector. Esto los convierte en una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo duradero y con excelente gestión de energía, algo especialmente valorado en países como Argentina, donde el recambio de dispositivos móviles es menos frecuente debido a su elevado costo.

Por su parte, Motorola, con algunos modelos como el Edge 50 o el Moto G86, alcanza los 1.200 ciclos, mientras que otros quedan en los 800 o 1.000 ciclos. En el caso de Apple, aunque sus dispositivos iPhone destacan por su rendimiento general, se ubican detrás de Samsung en lo que respecta a la longevidad de la batería, algo que ya reconocen los usuarios más exigentes.

Mejoras Samsung Batería - Interna 3
Las baterías de ion de litio predominan en la mayoría de los smartphones del mercado.

Las baterías de ion de litio predominan en la mayoría de los smartphones del mercado.

Eficiencia energética, sostenibilidad y decisiones informadas

Este etiquetado obligatorio promovido por la Unión Europea no solo busca transparentar la durabilidad de los smartphones, sino también fomentar una elección más sustentable e informada por parte de los consumidores. Al destacar la cantidad de ciclos de carga que soporta cada dispositivo, se pone en primer plano la importancia de la eficiencia energética en la era de los dispositivos móviles.

Desde una perspectiva de experiencia, autoridad y confiabilidad, este informe es una señal clara: quienes priorizan una batería duradera y confiable, deberían mirar más allá del diseño o el marketing, y enfocarse en la verdadera capacidad técnica de cada modelo. En ese sentido, los dispositivos Samsung parecen haber ganado una batalla clave, al menos en el terreno de la autonomía.