Por qué Samsung es la marca más restrictiva en lo que respecta a cámaras

Aunque sus modelos Ultra impresionan, Samsung mantiene una fuerte restricción en sus cámaras, limitando las mejores prestaciones a un único teléfono.

Samsung concentra sus mejores cámaras en un solo modelo Ultra, dejando fuera a otros teléfonos.

Samsung concentra sus mejores cámaras en un solo modelo Ultra, dejando fuera a otros teléfonos.

shutterstock

Los fanáticos de Samsung suelen coincidir en un punto: sus cámaras Ultra son de las más avanzadas del mercado. La compañía ha logrado que sus Galaxy S Ultra integren zooms múltiples, sensores de altísima resolución y mejoras como el ultra gran angular de 50 MP. Sin embargo, todo esto se concentra en un único teléfono.

En contraste, otros fabricantes como Apple o Google han comenzado a democratizar sus mejores tecnologías de fotografía. Esto deja en evidencia una restricción clara por parte de Samsung, que limita la mejor experiencia solo a quienes optan por el modelo Ultra.

Cámaras Teléfonos Samsung - Interna 1
Las cámaras Ultra de Samsung marcan la diferencia, pero solo en un teléfono.

Las cámaras Ultra de Samsung marcan la diferencia, pero solo en un teléfono.

Apple y Google muestran otra estrategia

Apple solía reservar algunas funciones para su iPhone Pro Max, pero con la serie 16 decidió incluir el mismo hardware de zoom en los modelos Pro y Pro Max, algo que continuó en el iPhone 17. “Los consumidores ahora pueden elegir entre dos modelos de iPhone con la mejor configuración de cámara de la compañía”, destaca la nota original.

Google va un paso más allá: tanto el Pixel 10, el Pixel 10 Pro como el Pixel 10 Pro Fold integran un zoom periscópico de 5x. Incluso en la versión básica, el hardware sigue siendo superior a lo que ofrece Samsung fuera de su línea Ultra.

Cámaras Teléfonos Samsung - Interna 2
Apple y Google reducen la restricción, mientras Samsung la mantiene.

Apple y Google reducen la restricción, mientras Samsung la mantiene.

El caso de los plegables de Samsung

El panorama se vuelve aún más llamativo al revisar el Galaxy Z Fold. A pesar de ser el teléfono más caro de la marca, tras siete generaciones todavía mantiene un zoom de apenas 3x, similar al de modelos mucho más económicos. Y lo hace con un sensor de 12 MP, sin las capacidades que otros fabricantes ya ofrecen en el segmento premium.

Esta restricción deja al usuario con la sensación de pagar más por menos, especialmente si se compara con plegables chinos que incluyen teleobjetivos periscópicos de mayor resolución. ¿Tiene sentido que el producto más caro de Samsung no sea también el más avanzado en cámaras?

Cámaras Teléfonos Samsung - Interna 3
El Galaxy Z Fold es el teléfono más caro, pero con menos ventajas en sus cámaras.

El Galaxy Z Fold es el teléfono más caro, pero con menos ventajas en sus cámaras.

Una política de exclusividad que divide

La estrategia de Samsung no se limita a las cámaras. El cristal antirreflejo Gorilla Armor debutó en el Galaxy S24 Ultra, pero la compañía no lo extendió al resto de la serie S24, ni tampoco a los modelos que no son Ultra de la próxima línea S25.

En contraste, Apple incluyó revestimiento antirreflejos en todos sus iPhone 17, mientras que Google hizo lo mismo con el zoom 5x en toda la familia Pixel 10. La restricción en el ecosistema de Samsung parece más marcada que nunca.

FUENTE: Información extraída de Sammobile