Prueba de resistencia: doblaron el Samsung Galaxy Z Fold7 más de 200.000 veces y esto es lo que pasó

El Samsung Galaxy Z Fold7 fue sometido a una intensa prueba de resistencia que implicó más de 200.000 pliegues. Este fue el resultado.

El Galaxy Z Fold7 enfrentó una prueba manual de resistencia que duró cinco días.

El Galaxy Z Fold7 enfrentó una prueba manual de resistencia que duró cinco días.

shutterstock.com

El Samsung Galaxy Z Fold7 fue expuesto a un riguroso test no oficial que buscó llevar sus capacidades al límite. Un reconocido YouTuber coreano dedicó cinco días a realizar una prueba de resistencia manual, con el objetivo de evaluar el verdadero rendimiento del dispositivo en situaciones de uso cotidiano.

Este tipo de desafíos caseros, alejados de los laboratorios, ofrecen una visión más realista sobre qué tan resistente es el Galaxy Z Fold7 ante el desgaste por uso intensivo. A continuación, te contamos los detalles más relevantes del experimento.

Pliegues Samsung Galaxy Z Fold7 - Interna 1
El plegado del Galaxy Z Fold7 superó las 200.000 repeticiones sin romper la pantalla.

El plegado del Galaxy Z Fold7 superó las 200.000 repeticiones sin romper la pantalla.

Una prueba extrema: 200.000 pliegues en cinco días

El youtuber coreano conocido por su canal Mrkeybrd completó una intensa prueba manual que consistió en plegar el Galaxy Z Fold7 más de 200.000 veces en apenas cinco días. El objetivo fue observar cómo responde el dispositivo de Samsung a un uso continuo y exigente, fuera de las condiciones de laboratorio.

Durante esta maratón de pliegues, el teléfono mostró un comportamiento sorprendentemente sólido. Tras alcanzar la cifra de 200.000 plegados, la pantalla principal no evidenció píxeles muertos, su respuesta táctil continuó siendo precisa y no se detectaron daños estructurales severos. El único detalle visible fue un pliegue más notorio en el centro de la pantalla.

Sin embargo, no todo fue perfecto. Aproximadamente a las 6.000 plegadas, el dispositivo se reinició inesperadamente, y alrededor de los 46.000 pliegues comenzó a escucharse un leve crujido proveniente de la bisagra. Más adelante, al superar las 75.000 repeticiones, apareció un líquido no identificado en esa misma zona, aunque se disipó con el tiempo. A los 175.000 pliegues, el altavoz dejó de funcionar correctamente.

Pliegues Samsung Galaxy Z Fold7 - Interna 2
Samsung promete una vida útil de hasta 500.000 pliegues en condiciones ideales.

Samsung promete una vida útil de hasta 500.000 pliegues en condiciones ideales.

¿Cómo se comporta el Galaxy Z Fold7 con el paso del tiempo?

Samsung asegura que el panel OLED interno del Galaxy Z Fold7 está diseñado para soportar hasta 500.000 pliegues bajo condiciones ideales. En esta ocasión, la prueba casera alcanzó apenas el 40 % de ese número, pero sirvió para identificar comportamientos concretos con el paso del tiempo.

Por ejemplo, tras las primeras 95.000 plegadas, la pantalla seguía operando con normalidad: buena reproducción de colores, sensibilidad táctil intacta y altavoces funcionales. Al llegar a los 100.000, comenzó a percibirse un ligero crujido al abrir y cerrar el teléfono, aunque sin consecuencias visibles.

Después de 105.021 pliegues, la pantalla seguía siendo completamente funcional, aunque el pliegue central se notaba más profundo que al inicio.

Pliegues Samsung Galaxy Z Fold7 - Interna 3
Durante el experimento, el Galaxy Z Fold7 mostró algunos fallos menores.

Durante el experimento, el Galaxy Z Fold7 mostró algunos fallos menores.

¿Por qué el Galaxy Z Fold7 resiste tanto?

Este desempeño se debe a varios avances técnicos implementados por Samsung. La pantalla del Galaxy Z Fold7 incluye una capa de vidrio ultrafino (UTG) un 50 % más gruesa que en versiones anteriores, lo que mejora la absorción de impactos. Además, se emplea un adhesivo de alta elasticidad entre las capas OLED que, según la compañía, cuadruplica la capacidad de recuperación respecto a materiales previos.

Como refuerzo adicional, una placa de titanio de alta resistencia protege la pantalla interna, brindándole mayor rigidez ante el uso prolongado.

Todos estos elementos, combinados con las promesas realizadas por la marca en sus informes de laboratorio, explican por qué el dispositivo logró superar sin grandes inconvenientes esta prueba de resistencia llevada a cabo por el youtuber.

Pliegues Samsung Galaxy Z Fold7 - Interna 4
Gracias al vidrio ultrafino y una bisagra reforzada, el Galaxy Z Fold7 demostró gran resistencia.

Gracias al vidrio ultrafino y una bisagra reforzada, el Galaxy Z Fold7 demostró gran resistencia.

Una prueba real para un dispositivo del futuro

Si bien la marca surcoreana asegura que su dispositivo puede superar los 500.000 pliegues, las pruebas realizadas fuera del laboratorio nos dan una mejor idea de cómo se comporta el Galaxy Z Fold7 en el mundo real.

Este experimento no solo puso a prueba la bisagra y la pantalla, sino también componentes internos como los altavoces y el sistema operativo, revelando detalles útiles para quienes evalúan la durabilidad de un smartphone plegable de alta gama.