Transforman una Nintendo Switch en un "iPhone": el experimento más insólito de la red

Un usuario logró instalar iOS en una Nintendo Switch usando un emulador, lo malo es que el sistema tarda 20 minutos en arrancar.

Transforman una Nintendo Switch en un iPhone: el experimento más insólito de la red.

Transforman una Nintendo Switch en un "iPhone": el experimento más insólito de la red.

Nintendo

En el universo de internet abundan los proyectos experimentales que desafían los límites del hardware. Uno de los más recientes y llamativos fue protagonizado por el usuario de X (ex Twitter) PatRyk, quien logró ejecutar iOS en una Nintendo Switch. El resultado fue curioso y técnicamente impresionante: una consola de videojuegos corriendo el sistema operativo de Apple, aunque con un rendimiento extremadamente pobre.

El “iPhone más lento del mundo”

El propio creador definió su experimento como “el iPhone más lento del mundo”. Y no es para menos: la consola tarda 20 minutos en encender con iOS, las aplicaciones se bloquean constantemente y el sistema apenas es funcional. Aun así, el objetivo principal se cumplió: demostrar que es posible ejecutar un sistema operativo de Apple en la primera generación de Nintendo Switch, aunque eso implique dos días completos de trabajo y configuraciones avanzadas.

Nintendo iOS.jpg
Un usuario logró instalar iOS en una Nintendo Switch usando un emulador

Un usuario logró instalar iOS en una Nintendo Switch usando un emulador

Cómo logró instalar iOS en la Switch

Para llevar a cabo esta proeza, PatRyk utilizó QEMUAppleSilicon, una versión del popular emulador QEMU diseñada para emular dispositivos de Apple, en este caso un iPhone 11. Todo esto sobre el limitado hardware de la Switch, que utiliza un chip Nvidia Tegra X1, no pensado para este tipo de cargas.

A pesar de las dificultades, el sistema logra arrancar y mostrar la interfaz de iOS, algo que muchos creían imposible. Sin embargo, su uso práctico es casi nulo: las apps fallan, el sistema se congela, y no se puede hacer más que observar cómo se inicia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Patrosi73/status/1935028115459424262&partner=&hide_thread=false

¿Vale la pena intentarlo?

Aunque técnicamente fascinante, el propio PatRyk aclaró que no recomienda realizar este tipo de modificaciones. No solo por las complicaciones técnicas, sino también porque este tipo de prácticas violan los términos y condiciones de Nintendo, lo que podría derivar en bloqueos permanentes de la consola.

Este experimento se suma a la lista de iniciativas que buscan romper las barreras impuestas por los fabricantes, demostrando que incluso dispositivos cerrados como la Nintendo Switch pueden adaptarse para ejecutar otros sistemas… aunque eso implique enfrentarse a un sinfín de problemas de rendimiento y estabilidad.