Adobe lanza su app de generación de imágenes con IA para smartphones
Adobe lanzó una nueva aplicación móvil de inteligencia artificial que permite generar imágenes con modelos propios y de socios como OpenAI y Google.

La app Firefly de Adobe ahora permite crear imágenes con inteligencia artificial desde el celular.
Adobe lanzó una nueva aplicación móvil con inteligencia artificial llamada Firefly, que permite generar imágenes directamente desde teléfonos iOS y Android. El servicio incluye modelos de Adobe, además de colaboraciones con empresas como OpenAI y Google.
Adobe Firefly llega a los smartphones
El interés por generar imágenes para compartir en redes sociales llevó a Adobe a lanzar su primer servicio móvil centrado en inteligencia artificial. Adobe Firefly ya estaba disponible en la web, pero ahora también se puede usar desde teléfonos móviles, lo que amplía su alcance entre los usuarios que buscan crear contenido desde cualquier lugar.
El sistema combina el modelo propio de Adobe con otros desarrollados por firmas como OpenAI, Google, Ideogram, Luma AI, Pika y Runway. Aunque los modelos de socios aún no están disponibles en la aplicación móvil, ya pueden usarse en la versión web mediante el producto Firefly Boards.
El precio de suscripción para la app móvil es el mismo que en su versión web: desde 10 dólares mensuales. Con esto, los usuarios acceden a generación ilimitada de imágenes básicas creadas con modelos de Adobe, mientras que el uso de modelos premium o de terceros implica un costo adicional.
Te podría interesar
Adobe destacó que su modelo de IA fue entrenado exclusivamente con contenido sobre el cual posee derechos legales. También ofrece una garantía de protección ante reclamos por derechos de autor, algo que, según Ely Greenfield (CTO de Adobe para medios digitales), genera confianza entre los usuarios: “Esa promesa de seguridad comercial sigue siendo un factor diferenciador”.
¿Qué incluye Firefly en su versión móvil?
-
Generación de imágenes desde cero con IA.
Integración con Adobe Photoshop para edición posterior.
Acceso a modelos variados para resultados personalizados.
Posibilidad de compartir contenido fácilmente en redes sociales.
El avance de Adobe en el terreno móvil refuerza su presencia en el mercado creativo digital, sumándose a la tendencia de herramientas accesibles desde smartphones. Con este paso, la compañía busca mantenerse competitiva frente a desarrollos similares de otras tecnológicas.