MDTech

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial creará millones de empleos hasta 2030: qué habilidades se necesitan

La inteligencia artificial generará entre 20 y 50 millones de empleos nuevos hacia 2030. Este cambio exige habilidades técnicas, adaptabilidad y formación constante.

Empleos del futuro: colaboraciones entre humanos y máquinas.  

Empleos del futuro: colaboraciones entre humanos y máquinas.

 

La adopción de inteligencia artificial se acelera en sectores como la salud, la industria farmacéutica y la tecnología. Este avance permite la automatización de tareas repetitivas, mientras se crean funciones centradas en análisis, programación y ética digital en el trabajo. El uso de IA en manufactura, por ejemplo, desplaza ciertos roles manuales pero abre oportunidades en mantenimiento de sistemas automatizados.

image.png
La inteligencia artificial podría crear hasta 50 millones de empleos antes de 2030

La inteligencia artificial podría crear hasta 50 millones de empleos antes de 2030

Según McKinsey & Company, la IA podría generar hasta 50 millones de empleos. Entre los nuevos roles se destacan los analistas de datos, desarrolladores de algoritmos, formadores de modelos y gerentes de integración humano-máquina. Además, surgen especialistas en políticas y ética para evitar sesgos algorítmicos y proteger los datos personales.

El Foro Económico Mundial estima que, aunque se pierdan 75 millones de puestos de trabajo hacia 2025, podrían crearse 133 millones, resultando en una ganancia neta de 58 millones de empleos.

Cómo prepararse para los trabajos del futuro

Adaptarse es clave. Los trabajadores deben adquirir conocimientos en ciencia de datos, programación y operación de sistemas inteligentes. Cursos, certificaciones y talleres ayudan a integrar estas herramientas. También se valoran habilidades blandas como la comunicación y la colaboración entre equipos mixtos de humanos y máquinas.

image.png
Adaptarse y formarse en AI es la clave en la actualidad

Adaptarse y formarse en AI es la clave en la actualidad

Según el informe de The Adecco Group Institute, la inteligencia artificial creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos antes de 2030. Esta transformación también eliminará trabajos rutinarios. El desarrollo de nuevas competencias es fundamental para no quedar fuera del mercado.

La brecha de ingresos podría ampliarse si solo un grupo accede a estas oportunidades. Por eso, los gobiernos y las empresas deben fomentar la capacitación y el acceso equitativo a la tecnología.