Steam anuncia una medida muy impopular que afecta a todos los gamers de Latinoamérica

En un plazo menor a un mes, la medida afectará a naciones de la región.
Steam anuncia una medida muy impopular que afecta a todos los gamers de Latinoamérica
Steam anuncia una medida muy impopular que afecta a todos los gamers de Latinoamérica

Latinoamérica alberga numerosas economías en proceso de desarrollo que se han enfrentado a impactos significativos debido a diversos acontecimientos globales. Lamentablemente, esta situación repercutirá negativamente en los presupuestos de los jugadores en la región, particularmente aquellos que utilizan Steam.

Según un comunicado emitido por Valve(reportado por Tarreo), a partir del 20 de noviembre, la plataforma dejará de admitir pagos en la moneda local de 13 naciones de Latinoamérica. Además, esta decisión tendrá efectos en países de Oriente Medio y el Norte de África.

Por lo tanto, a partir de dicha fecha, Steam ya no aceptará la moneda local en países como Argentina y Venezuela, reemplazándola únicamente con el dólar estadounidense (USD). Esto significa que, en función de las tarifas establecidas por los desarrolladores, el costo de algunos juegos podría aumentar o disminuir.

Es importante resaltar que este cambio también se extiende a las suscripciones. Concretamente, si abonas suscripciones, como la de Street Fighter 6 a través de Steam, deberás comenzar a pagarlas en dólares. Además, si posees saldo en tu cartera de Steam, dicho monto se convertirá automáticamente a dólares estadounidenses, de acuerdo al tipo de cambio vigente en ese día.

A partir del 20 de noviembre, la plataforma dejará de admitir pagos en la moneda local de 13 naciones de Latinoamérica.

Estos son los países que serán afectados por la medida de Steam

A continuación, te proporcionamos la lista de países que se verán impactados por este cambio y que, a partir del 20 de noviembre, deberán abonar en dólares estadounidenses al realizar compras en Steam:

Latinoamérica

  • Belice.
  • El Salvador.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • Nicaragua.
  • Panamá.
  • Argentina.
  • Bolivia.
  • Ecuador.
  • Guyana.
  • Paraguay.
  • Surinam.
  • Venezuela.

Oriente Medio

  • Baréin.

  • Egipto.
  • Irak.
  • Jordania.
  • Líbano.
  • Omán.
  • Palestina.
  • Turquía.
  • Yemen.

África del Norte

  • Argelia.
  • Libia.
  • Marruecos.
  • Túnez.
  • Sudán.
Valve ha tomado esta medida como respuesta a la constante inestabilidad del tipo de cambio.

¿Por qué Steam dejará de aceptar la moneda local en estos países?

Valve ha tomado esta medida como respuesta a la constante inestabilidad del tipo de cambio en diversas regiones del mundo. Esta situación ha generado complicaciones para que los desarrolladores establezcan precios equitativos para sus productos. La decisión de Valve busca proporcionar una mayor estabilidad y uniformidad tanto para los jugadores como para los distribuidores.

La volatilidad en los tipos de cambio en países como Argentina y Turquía en los últimos años ha generado desafíos para los desarrolladores a la hora de determinar precios adecuados y mantenerlos actualizados. Durante las reuniones y diálogos con los desarrolladores, esta problemática ha sido un tema recurrente. Además, debido a las fluctuaciones constantes en los tipos de cambio, las tarifas, los impuestos y los problemas logísticos, Valve ha enfrentado dificultades para mantener operativos los métodos de pago de Steam en estas naciones y territorios.