Dragon Ball Super: Toyotaro en el ojo de la tormenta por nuevas acusaciones de plagio

El mangaka detrás del manga de Dragon Ball Super vuelve a ser señalado por supuestamente copiar obras icónicas de Marvel y DC. ¿Inspiración o plagio? Los fans debaten.
Dragon Ball
Dragon Ball Toyotaro en el ojo de la tormenta por nuevas acusaciones de plagio

Toyotaro, el artista designado por Akira Toriyama para continuar el legado de Dragon Ball, enfrenta nuevamente controversias sobre su trabajo. En esta ocasión, se acusa al mangaka japonés de haber tomado como referencia la emblemática portada del cómic Superman vs. The Amazing Spiderman de 1976 para ilustrar el Volumen 9 del manga, protagonizado por Gokú y Jiren en un épico combate.

No es la primera vez que Toyotaro está en medio de una acusación similar. Hace un año, fue señalado por usar como base una ilustración del Capitán América para un dibujo de Gokú que apareció en la revista V-Jump. En ambos casos, los fans detectaron rápidamente las similitudes y generaron un debate en redes sociales, especialmente en Twitter.

Superman vs. The Amazing Spiderman de 1976.

En el caso reciente, el tuit que inició la polémica fue publicado por la cuenta @GovetaXV, quien comparó las dos portadas, aunque posteriormente eliminó la publicación. Las posturas de los personajes en ambas ilustraciones son notablemente similares, lo que despertó sospechas entre la comunidad de fanáticos.

Si bien las similitudes entre las obras son evidentes, la ilustración de Toyotaro no parece ser una copia exacta del clásico crossover entre Marvel y DC. Más bien, podría tratarse de una reinterpretación o tributo. La portada original, creada en colaboración por Carmine Infantino, Ross Andru y Dick Giordano, es considerada una obra icónica en la historia del cómic.

Gokú y Jiren en un épico combate.

La pregunta que divide opiniones es si esta práctica constituye plagio o simplemente se trata de una fuente de inspiración legítima. En el mundo del arte, las referencias a obras anteriores son comunes, pero cruzar la delgada línea entre homenaje y copia puede ser problemático, especialmente cuando se trata de franquicias tan populares como Dragon Ball.

Ser el sucesor de Akira Toriyama conlleva una enorme responsabilidad, y cada decisión creativa de Toyotaro está bajo el escrutinio de millones de seguidores. Este tipo de acusaciones no solo afectan su reputación, sino también la percepción del manga que representa una de las franquicias más icónicas de la cultura pop.

Aquí los dos ejemplos.

Mientras la polémica continúa, queda en manos de los fans y expertos en el medio decidir si estas similitudes son reprochables o simplemente una coincidencia artística. ¿Tú qué opinas?