El Supremo Kaiosama como nunca lo habías visto en Dragon Ball: una brutal transformación desata su lado guerrero
El universo de Dragon Ball siempre ha sido un lugar donde los personajes nos sorprenden con sus transformaciones, historias y habilidades. Pero pocas veces hemos visto reinterpretaciones que lleven a sus protagonistas a otro nivel. Esta vez, el ilustrador chileno Salvamakoto nos presenta una transformacion del Supremo Kaiosama que redefine su imagen y resalta un lado guerrero que nunca habíamos visto en el manga o el anime.
Desde su primera aparición en el arco final de Dragon Ball Z, el Supremo Kaiosama generó gran intriga. Su porte serio, su tamaño imponente y su manera de hablar evocaban la presencia de un villano al estilo de Freezer. Sin embargo, pronto descubrimos que era una deidad de altísimo rango, por encima de Kami, los Kaios y el Gran Kaiosama.
A medida que avanzó el arco de Majin Buu, su personalidad evolucionó. La fuerza abrumadora de guerreros como Goku, Vegeta, Gohan y hasta Piccolo lo dejaron asombrado, lo que lo llevó a adoptar una actitud menos dominante. Pero esto no significa que carezca de habilidades combativas. En su momento, fue capaz de enfrentarse a Majin Buu, durante la primera aparición del villano hace cinco millones de años. Aunque no pudo derrotarlo, su valentía en esa pelea demuestra que también es un especialista en las artes marciales.
Inspirado por este pasado heroico, Salvamakoto imaginó a un Supremo Kaiosama en una tranformacion con mucho más físico y poderoso. En su ilustración, el personaje luce un cuerpo musculoso que recuerda a Vegeta en su afán por superar los poderes de un Super Saiyajin o al Maestro Roshi cuando aumenta su masa muscular para potenciar sus golpes y resistir ataques.
Te podría interesar
El detalle que destaca en esta transformacion es la Espada Z, un arma mítica que no había encontrado un guerrero digno hasta la llegada de Gohan. En manos del Supremo Kaiosama, la espada refuerza su imagen de un luchador digno de liderar a las deidades.
Aunque esta transformación no forma parte del canon oficial, nos invita a reflexionar sobre cómo podría haberse desarrollado el Supremo Kaiosama en otros contextos. Salvamakoto rinde homenaje a un personaje muchas veces subestimado, destacando su lado más feroz y recordándonos que incluso las deidades pueden ser guerreros formidables.