Assassin’s Creed Shadows rompe un récord, pero hay algo que no gusta y divide opiniones entre los fans

El nuevo título de Ubisoft ha logrado un éxito con más de dos millones de jugadores, pero existe algo que ha generado debate entre los seguidores de la saga. Los Motivos.
Assassin’s Creed Shadows rompe un récord, pero hay algo que no gusta y divide opiniones entre los fans
Assassin’s Creed Shadows rompe un récord, pero hay algo que no gusta y divide opiniones entre los fans Foto: Ubisoft

Ubisoft puede respirar aliviado. Tras un 2024 complicado con tropiezos como Prince of Persia: The Lost Crown y la incertidumbre en torno a Star Wars Outlaws, el estudio necesitaba un éxito que le devolviera la confianza de los jugadores. Y lo ha conseguido: Assassin’s Creed Shadows ya superó los dos millones de jugadores en sus primeras semanas, consolidando su propuesta ambientada en el Japón feudal. Sin embargo, no todo es celebración: algunos seguidores de la saga han mostrado su descontento con la dirección que ha tomado la narrativa.

Ubisoft ha apostado con fuerza por el mercado nipón, integrando elementos característicos de los juegos de aquel país. El título presenta extensas secuencias de diálogos centradas en conflictos personales, valores espirituales y dilemas internos, alejándose de la tradición de la franquicia basada en conspiraciones templarias y luchas entre facciones. Para algunos jugadores, este cambio es una evolución refrescante, pero para los seguidores más puristas de la saga, es una desviación que altera la esencia histórica de la serie.

Assassin’s Creed Shadows ya superó los dos millones de jugadores en sus primeras semanas.

¿Una transformación excesiva?

El tono narrativo de Assassin’s Creed Shadows recuerda a otros juegos ambientados en el Japón feudal, como Ghost of Tsushima, donde el enfoque principal está en los conflictos familiares y la búsqueda de venganza. Esto ha llevado a algunos fans a preguntarse si Ubisoft ha cedido demasiado al estilo de los RPG japoneses, dejando de lado la estructura clásica de Assassin’s Creed. La presencia de elementos como recuerdos nostálgicos con objetos simbólicos y una menor atención a la lucha contra los templarios ha generado reacciones mixtas.

Hay descontento con la dirección que ha tomado la narrativa.

Éxito comercial, pero ¿y la recepción de los jugadores?

Pese a estas críticas, Assassin’s Creed Shadows sigue siendo un éxito comercial. Su apuesta por el Japón del siglo XVI ha sido bien recibida por quienes buscaban un cambio en la franquicia, pero deja una interrogante sobre si Ubisoft ha redefinido Assassin’s Creed hasta el punto de alienar a parte de su público. A medida que avancen los meses y se publiquen análisis más detallados, se podrá determinar si esta entrega es una revolución positiva o una desviación demasiado arriesgada.