Dragon Ball Z y el Vegeta alternativo que sorprendió a todos en el episodio 11

En su debut en el anime de Dragon Ball Z, Vegeta apareció con un diseño muy diferente al del manga, producto de una curiosa confusión con Akira Toriyama.

Dragon Ball Z y el Vegeta alternativo que sorprendió a todos en el episodio 11

Dragon Ball Z y el Vegeta alternativo que sorprendió a todos en el episodio 11

Dragon Ball Z

En el vasto universo de adaptaciones del manga al anime, pocas han logrado ser completamente fieles al material original, y Dragon Ball Z, la aclamada obra de Akira Toriyama, no es la excepción. Uno de los casos más recordados por los fans tiene como protagonista a Vegeta, el orgulloso príncipe de los saiyajin, cuya primera aparición en el anime mostró una apariencia muy distinta a la que hoy todos conocemos.

La primera versión de Vegeta: cabello rojo y una armadura extraña

Si bien hoy en día Vegeta es reconocido por su cabello negro erizado y su clásica armadura azul, blanca y amarilla, su debut en el episodio 11 de Dragon Ball Z dejó a más de un espectador confundido. En esa entrega inicial, Vegeta conserva la armadura saiyajin, pero con una paleta de colores completamente diferente, que incluía una llamativa cabellera roja, detalle que inevitablemente ha sido comparado por algunos fans con el diseño posterior del Super Saiyajin Dios.

Este diseño no fue producto de una decisión artística intencionada, sino de una falta de comunicación entre Toei Animation y el propio Toriyama. En el momento en que el estudio comenzó a animar los primeros episodios de Dragon Ball Z, el manga ya había introducido al personaje, pero Toriyama aún no había revelado oficialmente los colores de Vegeta. El resultado: los animadores de Toei utilizaron su propia interpretación, lo que derivó en una versión "alternativa" del guerrero saiyajin.

Vegeta cabello rojo.jpg
En su debut en el anime de Dragon Ball Z, Vegeta apareció con un diseño muy diferente al del manga

En su debut en el anime de Dragon Ball Z, Vegeta apareció con un diseño muy diferente al del manga

El error se corrigió rápidamente

El diseño original fue modificado poco tiempo después, cuando Akira Toriyama publicó el capítulo 229 del manga, que incluye el inicio del icónico combate entre Vegeta y Goku. Allí, el autor presentó finalmente los colores oficiales del personaje, los cuales Toei adoptó en los episodios posteriores del anime.

Este no fue el único desliz de este tipo en la adaptación animada de Dragon Ball Z. A lo largo de la serie, se pueden encontrar varios detalles que difieren del manga, desde paletas de colores hasta pequeñas inconsistencias narrativas. Sin embargo, para muchos fanáticos, estas diferencias no empañan la experiencia, sino que se transforman en curiosidades que enriquecen la historia detrás de la obra.

Vegeta con cabello rojo.jpg
En su debut, Vegeta incluía una llamativa cabellera roja

En su debut, Vegeta incluía una llamativa cabellera roja

Un detalle que marcó historia

Aunque este error fue breve, la primera apariencia de Vegeta en el anime ha quedado registrada en la memoria de los seguidores más acérrimos del universo Dragon Ball. Es un recordatorio de que incluso en grandes producciones pueden surgir malentendidos, y que estos, lejos de restar valor, se convierten en anécdotas que alimentan la mitología de la serie.