¿Las apps de citas destruyen el amor? Los resultados de la investigación

Contrariamente a preocupaciones anteriores, un estudio de la Universidad de Ginebra ha demostrado que las personas que conocieron a sus parejas en aplicaciones de citas a menudo tienen objetivos de relación a largo plazo más sólidos y que estas nuevas formas de conocer gente fomentan la mezcla socioeducativa y geográfica.
Las aplicaciones móviles han revolucionado la forma en que la gente se reúne en los últimos años. A diferencia de los sitios de citas tradicionales, estas aplicaciones no cuentan con perfiles de usuario detallados, pero se basan en gran medida en la clasificación de fotos mediante un sistema de revisión por deslizamiento.
A medida que las aplicaciones de citas aumentaron en popularidad, también lo hicieron las críticas sobre que fomentan solo las citas casuales, amenazan la existencia de un compromiso a largo plazo y posiblemente dañan la calidad de la intimidad. Sin embargo, no hay evidencia científica para validar estas afirmaciones.
Un estudio de la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, proporciona una gran cantidad de información sobre las parejas que buscaban el amor a través de aplicaciones de citas, basándose en datos de una encuesta suiza de 2018.
Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, indican que las parejas formadas mediante apps tienen intenciones de convivencia más fuertes que las parejas que se conocen en un entorno no digital.
Es más, las mujeres que encontraron a su pareja a través de una aplicación de citas tienen mayores deseos e intenciones de tener hijos que aquellas que encontraron a su pareja fuera de línea.
A pesar de los temores sobre el deterioro de la calidad de las relaciones, las parejas que se conocieron en aplicaciones de citas expresan el mismo nivel de satisfacción que los demás por su relación.
Por último, pero no menos importante, el estudio muestra que estas aplicaciones juegan un papel importante en la modificación de la composición de las parejas al permitir parejas más educadamente diversas y geográficamente distantes.