MDTech

mix

Peligro: se desprendió un iceberg de más de 1200 kilómetros cuadrados

Un iceberg de más de 20 veces el tamaño de Manhattan se separó de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida esta semana.
6083.jpg

El gigantesco iceberg mide aproximadamente 1270 kilómetros cuadrados y tiene casi 150 metros de espesor, según British Antarctic Survey (BAS). Los científicos de BAS lograron hacer capturas aéreas del mismo.

Los científicos de BAS han visto tres grandes grietas en la plataforma de hielo flotante durante la última década. Las señales de advertencia de un evento trágico inminente comenzaron en noviembre pasado, cuando surgió una nueva grieta, llamada North Rift, y comenzó a dirigirse hacia otra gran grieta, aproximadamente, a 35 km al noreste.

En enero, la grieta se alargó aún más en esa dirección, moviéndose aproximadamente a 1 km por día, antes de ensancharse el 26 de febrero, lo que provocó que el iceberg se desprendiera. Según la Agencia Espacial Europea, la plataforma de hielo Brunt no ha visto un evento así de importante desde 1971.

En un comunicado de prensa, la directora de BAS, Jane Francis, explicó que la organización había esperado este día desde hace mucho tiempo.

“El equipo de BAS se preparó durante años para este evento. Monitoreamos la plataforma de hielo diariamente, usando una red GPS de alta precisión que rodea la estación”, dijo Francis.

Según el comunicado, este evento de parto no debería representar una amenaza inmediata para la base de BAS en la plataforma de hielo, conocida como la Estación de Investigación Halley, pero los científicos están monitoreando la situación.

“Nuestro trabajo ahora es vigilar de cerca la situación y evaluar cualquier impacto potencial. Revisamos continuamente nuestros planes de contingencia para garantizar la seguridad de nuestro personal, proteger nuestra estación de investigación y mantener la entrega de la ciencia que llevamos a cabo en Halley”, aclaró Francis.

El iceberg deberá ser monitoreado en caso de que se acerque demasiado a las rutas de navegación comerciales o se fragmente aún más. No caben dudas de la magnitud del iceberg, sin embargo se ve pequeño al lado del segmento Larsen C, desprendido de la Antártida en 2017. Este iceberg de 5800 kilómetros cuadrados fue noticia hace poco porque amenazó con colisionar con la isla Georgia del Sur.