Encuentran en el Sahara, el meteorito más antiguo del mundo

Es llamado Erg Chech 002 (EC002) y se encontró en el desierto del Sahara, el año pasado. La característica más importante, que presenta esta roca es su antigüedad, pues es incluso anterior a la propia Tierra.
Al analizarla, han descubierto que son anteriores a nuestro planeta. Es decir, en el mundo protoplanetario existió este tipo de roca, que luego no sobrevivió cuando se formó el sistema solar. Pero constituye un avance realmente clave, para conocer el comienzo de la formación planetaria.
En mayo de 2020, los fragmentos de Erg Chech 002 se encontraron en Argelia. Es una roca de grano grueso, color tostado y beige con algunas inserciones de cristales amarillo verdoso y pardo.
El peso aproximado es de unos 32 Kg y la edad estimada unos 4565 millones de años. Constituye la evidencia más antigua que ayudará a comprender sobre los componentes básicos de los planetas.
Otra característica particular de esta roca es que es una andesita, a diferencia de la mayoría de los meteoritos descubiertos en la Tierra que están hechos de basalto (tipo de roca volcánica).
Los isótopos radiactivos, el magnesio y el aluminio señalan que este meteorito se originó en un antiguo cuerpo celeste de hace unos 4600 millones de años aproximadamente.
“Cuando te acercas al comienzo del sistema solar, es cada vez más complicado obtener muestras”, dice el físico que lidera el estudio, Jean -Alix Barrat. “Probablemente ya no encontraremos otra muestra más antigua que esta.”
El estudio fue publicado en la revista de difusión Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.