Cómo afecta al cerebro el consumo excesivo de pornografía

El consumo de pornografía en exceso puede generar efectos nocivos en el cerebro, según revelaron diferentes investigaciones realizados por expertos. Y si bien el porno siempre ha existido en nuestra sociedad, el consumo más compulsivo y excesivo debido a la accesibilidad y anonimato que aporta Internet podría tener varios efectos negativos a nivel neurológico.
El primer peligro al que se exponen quienes consumen este tipo de material de manera excesiva es el de convertirse en adictos.
Así lo demostró una investigación realizada por en el Instituto Karolinska de Suecia, que concluyó que al consumir pornografía se libera un exceso de dopamina, una sustancia clave para el sistema de recompensa del cerebro.
Esto hará que el cerebro reduzca su actividad en los centros de recompensa y derivará en que necesite más dopamina para sentir el mismo efecto y pedirá repetir situaciones similares en lugar de tener relaciones sexuales con otra persona, que pueden dejar de ser estimulantes y provocar disfunciones sexuales.
Además la investigación explica que las personas tenderán a buscar contenidos cada vez más fuertes y extremos.
Cabe destacar que el exceso de dopamina puede producir desde desórdenes cardiovasculares, renales, estomacales, depresión y trastornos del estado de ánimo.
Por otro lado, un estudio realizado por el Centro de Psicología del Ciclo Vital de Berlín concluyó que el consumo excesivo de pornografía afecta directamente al volumen de materia gris del cerebro.
El especialista Rafael San Román, psicólogo de ifeel, explicó que la adicción a la pornografía desde muy joven “permite obtener un placer de una manera relativamente sencilla, pero los problemas aparecen cuando la pornografía se convierte en la única fuente de satisfacción”, asegura.
Este consumo excesivo puede llevar a distorsionar la realidad y desembocar en problemas de autoestima. “Lo que ven les genera unas expectativas sobre lo que tienen que hacer o deben conseguir”, concluyó San Román.