Descubren un enorme agujero negro que se mueve

Científicos del Instituto de Investigación Astronómica y Educacional detectaron un agujero negro masivo en movimiento. La particularidad del hallazgo es que estos fenómenos suelen ser estáticos.
El anuncio, hecho en la revista Astrophysical Journal, revela que el agujero negro en cuestión estaría deambulando por el espacio, sin embargo es complicado detectar el momento exacto en el cual lo hace.
Dominic Pesce, el astrónomo al frente del estudio, comentó que, en general, se espera que los agujeros negros no se muevan. “Son pesados y es difícil que se pongan en marcha”, aseguró.
El equipo de científicos observó minuciosamente el comportamiento del fenómeno durante los últimos cinco años, realizando comparaciones entre galaxias y agujeros negros enormes.
Los investigadores se preguntaban si los agujeros llevan la misma velocidad que la galaxia que los contiene. De no ser así, el agujero negro sufrió una perturbación.
Los investigadores examinaron una decena de galaxias lejanas, y los agujeros negros dentro de ellas. Hicieron foco en aquellos que contenían agua, ya que, al girar este líquido alrededor del agujero, se produce una luz parecida a un láser. Al combinar una serie de antenas que miden láseres, pudieron determinar la velocidad del agujero negro masivo.
El proceso ayudó a observar que nueve de estos fenómenos no presentaban movimiento alguno, como era de esperarse. Sin embargo, hubo uno que parecía moverse.
Jim Condon, radioastrónomo del Observatorio Nacional de Radioastronomía que participó en el estudio, dijo que esto se deba a la fusión de dos agujeros negros supermasivos. Quizá lo que estamos observando es al agujero negro más jóven retrocediendo o estabilizándose durante la fusión.