Malas noticias: las proyecciones del nivel del mar son correctas

Nuevos modelos y predicciones de principios de siglo sobre el nivel del mar, han demostrado ser correctos. Desafortunadamente, de no tomar medidas inmediatas, no tenemos noticias alentadoras.
6163.jpg

Los modelos de los efectos del cambio climático en el nivel del mar demostraron ser precisos para principios del siglo XXI, según una nueva investigación. Las proyecciones se han confirmado no solo a nivel mundial, sino también para cambios regionales puntuales.

Aunque esto es alentador para los científicos, debido al escepticismo al que se enfrentan por parte de los grupos de presión de la industria de los combustibles fósiles y otros, es en extremo preocupante, dadas las terribles proyecciones para el futuro.

Un mundo más cálido aumenta el volumen del agua en los océanos de formas simples y complejas. O sea, hay incertidumbre sobre las predicciones sobre cómo cambiarán los niveles del mar en respuesta a un clima más cálido. Además, estos aumentos no se distribuyen de manera uniforme en todo el mundo. Todo esto y más, hacen que el trabajo de predecir los niveles del mar sea lo suficientemente difícil.

En Nature Communications, el oceanógrafo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, el profesor John Church, realizó una evaluación de cómo él y sus compañeros se desempeñaron en sus predicciones. Church y los coautores compararon proyecciones realizadas desde 2007 hasta 2018. Encontraron que las tendencias del informe concuerdan con las observaciones de satélites y mareógrafos, para ese período de tiempo, con un nivel de confianza del 90 por ciento.

Se realizaron múltiples proyecciones de lo que sucedería dependiendo de las medidas que el mundo tomara para reducir las emisiones de gases. El mejor escenario, en el que el mundo se toma en serio la reducción de gases de efecto invernadero, se conoció como RCP2.6, el peor de los casos RCP8.5 y con una situación mediana RCP4.5.

Un promedio de 177 mareógrafos en todo el mundo arroja un aumento promedio de 3,6 milímetros por año que se acelera a lo largo del período.

El profesor Church señaló que un período de 11 años es insuficiente para estar realmente seguro de cuál es la trayectoria del nivel del mar, dadas las fluctuaciones causadas por los principales eventos climáticos. Sin embargo, el análisis de los datos recientes sobre el nivel del mar indica que en este momento estamos entre RCP4.5 y el peor escenario de RCP8.5.

Dadas las consecuencias absolutamente catastróficas de RCP8.5 en escalas de tiempo bastante cortas, eso es una terrible noticia. "Si continuamos con grandes emisiones en curso, comprometeremos el aumento del nivel del mar durante los próximos siglos", señaló Chruch.