Facebook elimina su elemento de autenticación, el "Generador de código"

Como parte de una actualización más amplia de la configuración de seguridad del usuario, Meta está retirando su elemento Generador de código de Facebook, que permite a los usuarios iniciar sesión en otro dispositivo utilizando un código.
Ahora Facebook dejará de solicitar el código de seguridad
Ahora Facebook dejará de solicitar el código de seguridad

Facebook ahora está alertando a las personas que todavía usan el Generador de Código que pronto desaparecerá y que deberían cambiar a otra forma de autenticación de dos factores.

El Generador de Código  solo funciona cuando ya hemos iniciado sesión en otro dispositivo, por lo que no siempre está disponible y, según Nathan Gleicher, jefe de política de seguridad de Meta, también es vulnerable a los ataques.

“Nuestro generador de código en la aplicación se creó antes de que las notificaciones automáticas se adoptaran ampliamente en nuestra industria como una forma de autenticar las sesiones de los usuarios. Estamos eliminando el enfoque anterior para mover la pequeña porción de personas que aún pueden usarlo a otros más sólidos. Ayuda a evitar redundancias (que pueden presentar sus propios riesgos de seguridad), por lo que estamos siguiendo las mejores prácticas para consolidar”.

Podrá utilizar la aplicación de Google para generar códigos de seguridad en Meta.

Dado que solo una “pequeña parte” de las personas todavía lo usa, es probable que la actualización no tenga un gran impacto, pero sí a veces se encuentra remitido a Facebook para validar su inicio de sesión en otra aplicación o sitio web, es posible que debas actualizar tu configuración.

Esto se produce cuando Twitter se aleja de la autenticación de dos factores basada en SMS para reducir los cargos de telecomunicaciones, mientras que la propia Meta también está desarrollando un nuevo sistema para limitar los costos, utilizando en su lugar las llamadas perdidas como método de verificación.

Tal vez esa sea la dirección hacia la que Meta guiará a los usuarios en algún momento, mientras que también puedes usar aplicaciones gratuitas como Google Authenticator o claves de seguridad.