Hackers en Gmail: te enseñamos como cuidarte de ellos

Hackers en Gmail: te enseñamos como cuidarte de ellos

Existe una extensión maliciosa del navegador Chrome que brinda a los hackers acceso total a tu cuenta de Gmail, por eso en esta nota queremos ayudarte a que reconozcas cómo evitar caer en sus estafas virtuales.

Redacción MDTech

Redacción MDTech

Las cuentas de Gmail están siendo atacadas por una extensión de navegador, que una vez instalada, puede robar el contenido de tus mensajes de Gmail e incluso infectar los mejores teléfonos Android con malwares.

Según lo informado por BleepingComputer esto fue detectado por la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución y por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, quienes emitieron una declaración conjunta advirtiendo a otros al respecto.

Estos hackers podrían ser de Corea del Norte.

Los ciberdelincuentes detrás de la campaña provienen de Corea del Norte y el grupo de amenazas Kimsuky (también conocido como Thallium, Velvet Chollima) tiene un historial de uso de spear phishing para el ciberespionaje en ataques dirigidos a diplomáticos, periodistas, agencias gubernamentales, políticos y profesores universitarios, sin embargo, aunque la campaña comenzó en Corea del Sur, ahora se ha expandido tanto a EE.UU. como a Europa.

Incluso si no tienes un trabajo de alto perfil, podrías terminar instalando accidentalmente esta extensión maliciosa y comprometer tu cuenta de Gmail, por lo que todos debemos permanecer atentos.

Estos ciberdelincuentes buscan su propagación a través de correos electrónicos de phishing.

El ataque comienza con un correo electrónico de phishing que insta a instalar una extensión de Chrome, aunque también podría instalarse en Microsoft Edge, Brave y otros navegadores basados en Chromium.

La extensión se llama "AF" y, a diferencia de las extensiones normales, no se puede encontrar en la sección "Más herramientas" de Chrome en extensiones.

Deberás estar atento y cuidar tu seguridad dentro de Gmail ante posibles ciberataques.

Con esta extensión maliciosa en particular, conviene que ingreses a "chrome:extensions", "edge:extensions" o "brave:extensions" dependiendo de tu navegador para ver si lo tienes instalado, si lo tienes, debes eliminarlo de inmediato y considerar usar el mejor software antivirus para ejecutar un escaneo de tu sistema solo para estar seguro.

Del mismo modo, también debes instalar una de las mejores aplicaciones antivirus de Android y habilitar Google Play Protect en tu teléfono inteligente para protegerte del malware FastViewer. 

En cuanto a evitar las extensiones maliciosas en primer lugar, nunca instales ninguna extensión u otro software que se te envíe por correo electrónico. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?