Descubre cómo crear un Bot para Telegram

Los bots de Telegram pueden tener una amplia variedad de funciones, como proporcionar información, realizar acciones específicas, responder a comandos, generar contenido, realizar encuestas, ofrecer servicios y mucho más. Aprende a crear uno propio.
Crea un bot propio en tu cuenta de Telegram de manera rápida y sencilla
Crea un bot propio en tu cuenta de Telegram de manera rápida y sencilla

A diferencia de otras aplicaciones de chat y mensajería, Telegram se desarrolló para admitir bots creados por el usuario. 

El soporte de bot ha resultado en una cantidad asombrosa de opciones de bots que puedes encontrar e integrar en tus grupos. Además, crear tu propio bot es bastante sencillo, ya que la mayoría de las herramientas necesarias ya están en Telegram.

En esta guía te mostramos el proceso de creación y adición de un bot básico a tu canal de Telegram. Nos centraremos en la versión para PC, pero se aplican pasos similares a otras plataformas.

Algunos bots de Telegram pueden tener capacidades de aprendizaje automático o inteligencia artificial para entender y responder a preguntas más complejas.

Cómo crear un bot de Telegram

  • Abre la aplicación Telegram e inicia sesión si es necesario.
  • Haz clic en la barra de búsqueda en la esquina superior izquierda y busca "BotFather".
  • En la pestaña "Búsqueda global", verás una cuenta verificada y marcada con el identificador "@BotFather". Este es el bot oficial de creación de bots de Telegram. Haz clic en él para comenzar a chatear.
  • Haz clic en el botón grande "Inicio" en el chat.
  • Escribe o selecciona el comando “/newbot” de la lista y envíalo para iniciar el proceso de creación.
  • Ahora elige un nombre para tu bot y envíalo. Ten en cuenta que el nombre del bot no tiene que terminar con "Bot" ni contenerlo.
  • Después de nombrarlo, crea un nombre de usuario único para tu bot. Según las instrucciones, el nombre de usuario debe tener "bot" al final.
  • Guarda el enlace del token API que el BotFather envía en respuesta. No lo compartas con otras personas, ya que proporciona acceso y control de moderación completos.
  • Agrega una descripción a tu bot escribiendo "/ setdescription" y siguiendo con el texto del descriptor. Otros usuarios verán este texto cuando el bot los salude o abran sus detalles. Se puede usar de manera similar a un mensaje de saludo o señalar a los usuarios los comandos básicos del bot.
  • Para completar el perfil del bot deberás agregar una imagen, escribe "/setuserpic" y cuando BotFather responda, envíe la imagen para agregarla a la cuenta de tu bot.

Con todo esto listo ya habrás creado tu nuevo bot en Telegram.