El Chapulín Colorado se convierte en un Caballero del Zodiaco y esta es su armadura

Como un sentido homenaje al personaje creado por Roberto Gomez Bolaños (Chespirito), el usuario de instagram Cidan_cp nos trae un fan art de la armadura de este legendario superhéroe mexiccano.
El Chapulín Colorado se convierte en un Caballero del Zodiaco y esta es su armadura
El Chapulín Colorado se convierte en un Caballero del Zodiaco y esta es su armadura

“Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón. Es ¡El Chapulín Colorado!”, cómo olvidar aquella frase que nos transportaba a la mítica serie mexicana.

Es que la relevancia de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, no sólo impactó en los terrenos de la televisión y la comedia, sino que también movió las fibras de los aficionados a los cómics. Y es que gracias a un fan artpodemos apreciar, en una versión hiperrealista, cómo luciría el Chapulín Colorado si tuviera una armadura como Los Caballeros del Zodiaco.

El Chapulín Colorado.

El usuario de instagram Cidan_cp compartió las imágenes de este personaje como todo un Caballero del Zodiaco. En este fan art podemos apreciar a Chespirito luciendo su armadura colorada y amarilla. En el pecho no ha de faltar su noble corazón y en la mano su chipote chillón.  

A continuación, te dejamos la galería completa del personaje: 

El Chapulín Colorado como Caballero del Zodiaco.
La armadura del Chapulín.
El Chapulín Colorado.
Armadura completa del Chapulín.

 

El Chapulín Colorado es una serie de televisión de comedia situacional mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños para la cadena Televisa. Fue transmitida en México por primera vez el 26 de noviembre de 1970 como un segmento del programa Los supergenios de la mesa cuadrada. Entre 1973 y 1979 pasó a tener su propio programa, al igual que su producción hermana El Chavo del 8 y tuvo un capítulo final donde se agradeció a los espectadores. Luego continuó como un segmento de la serie Chespirito hasta 1993. Su nombre se refiere a un chapulín (el nombre dado en México a una especie de saltamontes) de color rojo o colorado.