Hola ChatGPT: llegó la actualización más esperada a WhatsApp
La nueva incorporación del chatbot simplifica su uso y democratiza el alcance de la inteligencia artificial.
OpenAI amplía el acceso a ChatGPT, permitiendo su uso en WhatsApp. La integración busca aprovechar la popularidad de la aplicación, con 2.700 millones de usuarios en todo el mundo. Además, en Estados Unidos, las personas pueden llamar al número 1-800-ChatGPT para conversar con el asistente, con 15 minutos gratuitos al mes.
Antonia Woodford, gerente de productos de OpenAI, señaló: “Nos preocupa reducir las barreras para que más personas prueben la IA y vean lo que puede hacer”.
Esta integración simplifica el uso al no requerir inicio de sesión en una cuenta de OpenAI. Los usuarios solo deben agregar el número +1 1800 242 8478 a sus contactos para iniciar chats.
La versión en WhatsApp funciona solo en chats individuales y mantiene la base de datos limitada a septiembre de 2021. No permite participar en grupos ni ofrece las herramientas avanzadas disponibles en la versión completa de ChatGPT. Sin embargo, ofrece una alternativa práctica para quienes buscan interactuar con la IA de manera rápida y sencilla.
En Estados Unidos, el servicio de llamadas busca mejorar la experiencia al incluir una opción de voz, algo que todavía no está disponible fuera del país. La estrategia pone a ChatGPT en competencia directa con Meta AI, el sistema de inteligencia artificial que Meta implementa en sus aplicaciones.
Con esta iniciativa, OpenAI busca democratizar la inteligencia artificial y posicionar a ChatGPT como una herramienta accesible para millones de personas. Aunque no iguala las capacidades de la versión completa, la integración en WhatsApp representa un paso importante para acercar esta tecnología a nuevos usuarios.