Taylor Swift es repudiada en redes sociales por este motivo

La figura icónica de la música, Taylor Swift, se encuentra en el epicentro de una tormenta mediática, y esta vez no es por su música o vida amorosa, sino por el impacto ambiental relacionado con el uso de su avión privado. La noticia ha desatado una serie de comentarios y debates en las redes sociales, donde la comunidad virtual no ha dudado en expresar su opinión sobre la huella ecológica de las celebridades.
Recientemente, Swift anunció su intención de presentar una demanda contra un estudiante que publicó en detalle el recorrido de su avión privado. Aunque su equipo legal argumenta que esto constituye acoso, para muchos usuarios esta acción sirvió como una manera de arrojar luz sobre lo que consideran un uso "excesivo" de la aeronave, señalando un daño ambiental significativo.
El tema ha cobrado aún más relevancia con la divulgación de un estudio de la empresa Yard, titulado "Just Plane Wrong: Celebs with the Worst Private Jet CO2 Emissions". Este estudio examinó las emisiones de CO2 generadas por vuelos en avión privado de varias celebridades, y los resultados colocan a Taylor Swift en el centro de la polémica.
El informe revela que, según datos de la página de Twitter/X de CelebrityJets, el avión de Swift generó un promedio de 8,293.54 toneladas de emisiones de CO2 en 2022. Esto la posiciona como la celebridad con la mayor contaminación ambiental debido a sus viajes privados. Las cifras, que son significativamente superiores al promedio de emisiones anuales de una persona, han desencadenado una cascada de comentarios en redes sociales.
Te podría interesar
Los usuarios han expresado una gama variada de opiniones, desde críticas contundentes hasta defensas apasionadas. Algunos señalan la aparente contradicción entre el activismo ambiental de Swift y su estilo de vida, mientras que otros defienden su derecho a la privacidad y argumentan que el enfoque debería estar en cambios estructurales a nivel global.
La polémica también ha resucitado el debate sobre la sostenibilidad en la industria del entretenimiento y la necesidad de que las figuras públicas asuman un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático. La discusión continúa creciendo en línea, con la comunidad virtual desempeñando un papel crucial en dar forma a la narrativa y exigiendo responsabilidad ambiental a las celebridades. La controversia de Swift destaca la creciente importancia de estos temas en la conciencia colectiva y la necesidad de una acción concertada hacia un futuro más sostenible.
Algunos comentarios de las redes sociales
- @MutaFuka: "Buenos días, recuerden que mientras ustedes clasifican la basura, se bañan en dos minutos, y se van en bicicleta al trabajo hay gente tomando vuelos de 13 minutos."
- @MatthewFrancox: "Aquí es donde aparecen las swifties a explicar con argumentos sólidos e irrefutables esos viajes."
- @Danielpuma49er: "Pero si a mí me han dicho que el problema de la contaminación ambiental somos los pobres jajaja."
- @marzelavila: "Osea que mi cepillo dental de bambú y pasta de dientes de aceite de coco, ¿son en vano?"
- @solivarest: "Absurdo. Y hay gente que defiende lo indefendible."