WhatsApp renueva su interfaz en Android ¿una copia de iPhone?
WhatsApp sorprende a los usuarios de Android con una actualización de interfaz inspirada en iPhone. Descubre las novedades.
WhatsApp lanzó una importante actualización para los dispositivos Android, marcando un cambio significativo en su interfaz que sorprende a los usuarios. La misma trae consigo un rediseño notablemente similar al de la versión de la aplicación en iPhone, que operan con el sistema iOS. Este cambio refleja una distribución de pestañas que se asemeja más al estilo de iOS, ubicándose en la parte inferior de la pantalla.
Anteriormente, las pestañas de 'Chats', 'Novedades', 'Comunidades' y 'Llamadas' estaban en la parte superior de la aplicación. Ahora, al estilo de iOS, se han reubicado en la parte inferior.
En cada pestaña mencionada, los usuarios encontrarán las opciones habituales: 'Chats' para todas las conversaciones, incluidos grupos, archivados y ocultos; 'Novedades', que muestra estados y canales de difusión; 'Comunidades', donde se reúnen varios grupos; y 'Llamadas', que registra todas las llamadas y videollamadas realizadas por el usuario.
Sin embargo, esta actualización no está disponible para todas las versiones de Android. Por ejemplo, se ha comprobado que la nueva interfaz está presente en la versión 2.24.4.76 de WhatsApp para Android 9 PKQ1.190616.001, pero no se ha extendido a todos los dispositivos.
Además del rediseño, WhatsApp para Android no parece traer más novedades. Sin embargo, la aplicación sigue evolucionando para satisfacer las demandas del mercado y las regulaciones gubernamentales. Recientemente, WhatsApp anunció una importante actualización en respuesta a los cambios en la legislación de la Unión Europea, específicamente en lo que respecta a la Ley de Mercados Digitales.
Esta nueva función, llamada interoperabilidad, permitirá a los usuarios de WhatsApp comunicarse con personas en otras aplicaciones de mensajería, como Telegram, Signal e iMessage, mientras mantiene el cifrado de extremo a extremo para garantizar la privacidad de los mensajes. Esta medida es una respuesta a las regulaciones de la UE y busca evitar multas y sanciones por incumplimiento.
La Ley de Mercados Digitales de la UE tiene como objetivo regular las plataformas digitales importantes y garantizar condiciones justas para empresas y usuarios, así como mantener los servicios digitales abiertos y accesibles para todos.