Sorpresa mundial: Apple elimina WhatsApp del App Store

El servicio de mensajería de Meta deja de estar disponible en la tienda de Apple.
WhatsApp deja de estar disponible en dispositivos Apple
WhatsApp deja de estar disponible en dispositivos Apple

WhatsApp es de las aplicaciones más populares a nivel mundial, especialmente por la facilidad de comunicación que representa y porque es un servicio totalmente gratuito. Sin embargo, desde ahora, no todas las personas podrán aprovechar los beneficios que ofrece el servicio de Meta. Es que Apple decidió quitarlo de su App Store y hay enojo por parte de los usuarios damnificados.

¿Por qué Apple quita a WhatsApp de su tienda?

Es en China donde sucedió este problema para los usuarios de WhtasApp. Por orden del gobierno chino, queda prohibido el uso del servicio de mensajería de Meta. La explicación radica en que la utilización de esta plataforma representa riesgos de seguridad nacional.

Esta orden emitida por la Administración del Ciberespacio de China, que es el organismo regulador de Internet en el país asiático, fue acatada rápidamente por Apple, ya que entre sus políticas se encuentra respetar las normas y leyes del país en donde opera. En consecuencia, y para evitar futuros inconvenientes, decidió retirar a la plataforma de Meta de su tienda. Por ende, si tienes iPhone y estas en China, no podrás utilizar este servicio.

¿Qué otras aplicaciones fueron retiradas de la tienda de Apple?

Además de WhatsApp, hay otras aplicaciones de redes sociales que fueron retiradas de la tienda de Apple. Tal es el caso de la plataforma de microblogging, Threads, y también otras de comunicación, como Telegram y Signal. Ambas tienen en común que tienen su sede en Estados Unidos, por lo que el gobierno de China ordenó el cese de las aplicaciones de mensajería tras encontrar contenido relacionado con su presidente, Xi Jinping.

WhatsApp deja de estar disponible en Apple dentro de China.

Según lo difundido por el gobierno asiático, estas plataformas violan las leyes de ciberseguridad del país, ya que se trataban temas incendiarios que podían causar agitación entre los usuarios, en relación con el presidente de China. Ante esto, Apple retiró rápidamente a esas plataformas consideradas “problemáticas”.

Telegram tampoco está disponible en China.