¿Cada cuánto cambiar la contraseña de Instagram? Expertos explican su importancia

Proteger tus datos en redes sociales como Instagram es fundamental en la era digital.
Expertos explican la importancia de cambiar la contraseña en un lapso de tiempo determinado.
Expertos explican la importancia de cambiar la contraseña en un lapso de tiempo determinado. Foto: Editor de fotos

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se vuelve una prioridad crucial. Una de las prácticas más básicas, pero esenciales, para proteger la información personal en plataformas en línea como Instagram es cambiar regularmente las contraseñas.

Expertos en seguridad cibernética del Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido (NCSC) recomiendan hacerlo al menos cada tres meses para mantener la seguridad de las cuentas en línea, dado que estas plataformas son objetivos atractivos para piratas informáticos en busca de acceder a información personal y datos sensibles de los usuarios.

La reutilización de contraseñas es otro riesgo importante que puede mitigarse al cambiarlas con regularidad. Muchos usuarios utilizan la misma contraseña en múltiples plataformas en línea, lo que significa que si una clave se ve comprometida en un sitio, todas las demás cuentas que utilizan esa misma contraseña podrían estar en peligro.

La importancia de cambiar la contraseña de Instagram.

Cambiar la contraseña de Instagram periódicamente ayuda a evitar este riesgo al limitar la validez de la contraseña comprometida a un período de tiempo específico.

Además de cambiar las contraseñas, es importante implementar otras medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores (2FA). Habilitar esta función añade una capa adicional de protección, ya que se requiere un segundo método de verificación, como un código enviado a un dispositivo móvil, además de la contraseña estándar.

Sin embargo, la responsabilidad de proteger la seguridad en línea no recae únicamente en los usuarios individuales. Las empresas y organizaciones también deben adoptar prácticas sólidas de seguridad cibernética, incluyendo políticas de cambio de contraseña regular y capacitación del personal en medidas de seguridad