WhatsApp comienza a suspender cuentas por SPAM: ¿qué hacer para no sufrir el baneo?

WhatsApp comienza a suspender cuentas por SPAM: ¿qué hacer para no sufrir el baneo?

Para Meta, el SPAM puede darse de tres formas. Cualquiera de ellas significará la suspensión temporal de la cuenta.

Walter Vasquez

Walter Vasquez

En su intento por lograr una comunidad amena, WhatsApp está desarrollando una función polémica: comenzará a suspender cuentas que practiquen el SPAM. La decisión del equipo de Meta es drástica, pero temporal, por lo que se trata de “un tirón de orejas” para aquellos usuarios que realicen prácticas de este tipo. A continuación, te contaremos qué hacer para no sufrir el baneo.

De acuerdo a lo manifestado por WABetaInfo, WhatsApp está trabajando en una función para combatir el SPAM y llegaría en las próximas semanas a todos los usuarios. Al momento, esta herramienta está ejecutándose en la versión beta de la aplicación para Android, más precisamente en la 2.24.10.5.

¿Cómo hacer para no estar suspendido en WhatsApp por SPAM?

Según el análisis de la fuente citada, el equipo de Meta busca evitar que en la aplicación se envíen mensajes de forma innecesaria y los usuarios reciban constantemente mensajes que entorpezcan la experiencia. En consecuencia, los usuarios que WhatsApp considere que están cometiendo SPAM no podrán iniciar conversaciones.

El SPAM será penalizado en WhatsApp.

Para WhatsApp, el SPAM es la práctica que consiste en tres ejes:

  • Uso de herramientas para enviar mensajes automáticos
  • Envío de mensajes masivos
  • Envío de mensajes a diferentes grupos o destinatarios

Y para identificar esto, es importante saber que Meta respeta el cifrado de extremo a extremo, pero analiza los patrones de comunicación de cada usuario, por lo que fácilmente podrá darse cuenta cuando se está practicando el SPAM. Casi de forma inmediata, el usuario estará suspendido por un breve periodo de tiempo.

Dentro de este lapso temporal, la persona suspendida podrá seguir recibiendo mensajes y hablar por grupos en los que ya se encuentra, pero no podrán enviar mensajes a conversaciones nuevas. Por lo tanto, no se trata de una medida tan restrictiva ya que en pocos días seguirá usando su cuenta de WhatsApp como siempre. Aunque, se desconoce qué sucederá si el usuario reincide en el SPAM y si podría haber una suspensión definitiva.

Ten cuidado con el uso masivo y en simultáneo de WhatsApp.

 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?