El valioso consejo de Roger Federer a Bill Gates sobre cómo triunfar

Aunque las trayectorias de Federer y Gates son muy distintas, eso no impide que puedan aprender mutuamente.
Roger Federer
Roger Federer Marca

Roger Federer y Bill Gates, con vidas y trayectorias completamente diferentes, uno como pionero en tecnología y el otro como leyenda del deporte, ambos se destacan como referentes de éxito y superación.

Aunque parecería que sus caminos nunca se cruzarían, Bill Gates, un fanático del tenis, tuvo la oportunidad de encontrarse con Roger Federer. Bill Gates, quien mencionó que un libro sobre tenis le brindó el mejor consejo para confiar en sí mismo, recibió del legendario tenista un valioso consejo sobre cómo vencer la auto-duda, los nervios y la inseguridad, y así alcanzar el éxito.

Bill Gates, cofundador de Microsoft.

Bill Gates explica que en el tenis hay un juego exterior, el que todos ven en la cancha, y uno interior, que ocurre en la mente del jugador, fundamental para rendir al máximo. El consejo de Roger Federer está estrechamente relacionado con ese juego mental clave.

¿Qué consejo le dio Roger Federer a Bill Gates para tener éxito?

Todos tenemos un "juego interno", incluso si no somos atletas, donde nuestra mente crea una narrativa que puede ser tanto positiva como negativa. Esa narrativa puede aumentar nuestros nervios, ansiedad e inseguridad cuando enfrentamos tareas importantes, o, por el contrario, ayudarnos a mantener la calma, darnos confianza y permitirnos trabajar con concentración, atención y una estrategia sólida.

Esta mentalidad es una de las razones que ayudó a Roger Federer a convertirse en uno de los mejores tenistas del mundo, ganando múltiples torneos y logrando una carrera ejemplar. De ahí surge el consejo que compartió con Bill Gates.

Roger Federer es un extenista suizo, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

"Cuando Roger Federer anunció su retiro, recordé una reflexión fascinante que una vez me compartió sobre su estilo de juego. Una de las claves de su éxito, me dijo, es su asombrosa capacidad para mantenerse calmado y sereno", escribió Bill Gates en su blog GatesNotes, donde suele recomendar libros.

Esto no significa que simplemente estar tranquilo te convertirá en la persona más exitosa. Lo que enseña es que, al mantener la calma y dejar que las cosas fluyan, sin permitir que el estrés, la ansiedad o los nervios te dominen, puedes trabajar mejor, ser más productivo y alcanzar un rendimiento superior.

Bill Gates.

Es lo que se llama estar en la "zona", cuando tu mente está completamente enfocada en lo que debes hacer, sin sobrepensar ni dejar que los pensamientos negativos interfieran. Esto también se ve en deportistas como las gimnastas, que deben confiar en sus movimientos sin pensar demasiado, para ejecutar sus acrobacias de forma perfecta.

Una mente serena es una mente poderosa, capaz de enfocarse, analizar problemas y encontrar soluciones. Esa calma es esencial no solo para los atletas, sino también para cualquiera que deba enfrentar una tarea importante o tomar decisiones, tanto en el trabajo como en la vida personal.