Luego del baneo de X en Brasil, esta plataforma se vio beneficiada

Luego del baneo de X en Brasil, esta plataforma se vio beneficiada

Los problemas entre el CEO de X, Elon Musk, y la corte de Brasil llevaron a una política restrictiva que prohíbe su uso en el país. Te presento la mejor alternativa en la actualidad.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

La reciente prohibición de X, antes conocida como Twitter, en Brasil parece beneficiar a sus competidores, especialmente a Bluesky. Tras la decisión del Tribunal Supremo de Brasil de prohibir X debido a su negativa a bloquear ciertas cuentas, Bluesky reporta "máximos históricos de actividad", con 500,000 nuevos usuarios registrados en los dos días siguientes a la prohibición.

Además, Bluesky se coloca en el primer lugar de la lista de aplicaciones gratuitas para iPhone en Brasil, superando a Threads de Meta, que ocupa el segundo puesto.

BlueSky es un éxito en Brasil

El CEO de Bluesky, Jay Graber, comentó sobre el logro diciendo: "Buen trabajo Brasil, tomaron la decisión correcta". Este crecimiento resulta notable para una plataforma que se abrió al público en febrero de 2024. Bluesky se describe a sí misma como "el rey bajito de las aplicaciones sociales", reconociendo su tamaño en comparación con sus rivales, X y Threads. Sin embargo, la compañía informó que tenía más de 6 millones de usuarios en mayo de 2024, lo cual muestra su rápido crecimiento.

La plataforma más similar a Twitter, según los brasileños

Bluesky inició en 2019 como una iniciativa respaldada por Twitter para desarrollar un protocolo social abierto y descentralizado. Desde entonces, se convierte en una corporación independiente de beneficio público. El fundador de Twitter, Jack Dorsey, quien apoya inicialmente la creación de Bluesky, deja la junta directiva a principios de 2024, marcando así una mayor independencia de la plataforma.

Por otro lado, X, bajo la dirección de Elon Musk, se enfrenta a una disputa legal con el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes. La negativa de la empresa a bloquear ciertas cuentas como parte de una campaña contra la desinformación electoral intensifica este conflicto. En agosto de 2024, X anuncia el cierre de sus operaciones en Brasil como respuesta a las demandas del tribunal. Moraes advierte que la compañía enfrentará una prohibición si no nombra un representante legal en el país, lo que finalmente ocurre el pasado viernes. Además, se anuncian multas para los usuarios que utilicen VPN para acceder a la red social.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?