3 trucos para evitar que WhatsApp consuma toda la carga de tu batería

Con estas recomendaciones, la batería de tu teléfono durará mucho más.
50584.png

En la actualidad, millones de usuarios, tanto de Android como de iOS, tienen descargada la aplicación de WhatsApp en su teléfono. El servicio de mensajería instantánea ha adquirido una enorme popularidad a causa de su eficiencia y de las innovadoras funciones que introduce mes a mes. Sin embargo, no todo es color de rosas, ya que la plataforma también es de las que mayor gasto representa en la batería de tu smartphone.

Seguramente si ingresas a los datos de consumo de tu batería (los cuales puedes revisar en los ajustes del teléfono) notarás cómo entre las aplicaciones que mayor gasto representan se encuentra WhatsApp y detrás de ella otras redes sociales como Instagram o TikTok.

En este marco, te diremos tres trucos efectivos para reducir el consumo de tu batería en WhatsApp y seguir sacándole el máximo provecho a tu smartphone.

¿Cómo hacer para que WhatsApp no gaste mi batería?

Desactivar las notificaciones automáticas

Las notificaciones automáticas son de las principales causas del alto consumo de batería en WhatsApp. Por ende, te sugerimos desactivar las notificaciones automáticas para chats grupales, que suelen ser las más frecuentes y menos importantes.

Para esto, deberás hacer lo siguiente:

  1. Abrir WhatsApp y luego ‘Configuración’.
  2. Seleccionar ‘Notificaciones’.
  3. Desactivar la opción ‘Notificaciones de grupos’ o configurarlas para que solo vibren o no emitan sonido.
Aprende a reducir el gasto energético de tu batería dentro de WhatsApp.

Limitar la descarga automática de archivos multimedia

Otra de las razones por la cual WhatsApp consume batería en exceso es por la descarga automática de archivos multimedia. Este proceso también ocupa demasiado almacenamiento en el dispositivo.

Para esto, tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Ir a ‘Configuración’ en WhatsApp.
  2. Elegir ‘Uso de datos y almacenamiento’.
  3. En ‘Descarga automática de medios’, pulsar ‘Fotos, Audios, Videos y Documentos’ y pulsar la opción ‘Nunca’ o ‘Solo con WiFi’.
  4. De esta manera, se evita que la aplicación descargue archivos innecesarios automáticamente, lo que también reducirá el consumo de energía.
WhatsApp es de las apps que mayor energía gastan.

Evitar que WhatsApp se ejecute en segundo plano

WhatsApp es una de las aplicaciones que siempre se ejecuta en segundo plano, representando un enorme gasto de batería.

Así puedes limitar su actividad:

  1. Entrar en ‘Configuración del sistema’ de tu dispositivo.
  2. Dirigirse a ‘Batería’ y luego a ‘Uso de batería’.
  3. Tocar WhatsApp y la opción para ‘Restringir la actividad en segundo plano’.
  4. Esta configuración evitará que WhatsApp siga consumiendo batería cuando no se está utilizándolo activamente.